Área Vitivinícola Americana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:48 20 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un Área Vitivinícola Americana (del inglés: American Viticultural Area, abreviado AVA) es una región de producción de uvas para vinos en los Estados Unidos distinguibles por características geográficas, con límites definidos por la Oficina de Comercio de Impuestos de Alcohol y Tabaco (TTB), Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

La TTB define a las regiones AVAs por peticiones de bodegas. Al mes de mayo de 2008 los Estados Unidos contaba con 190 AVAs.[1]​ Antes de la instalación del sistema de AVA, la denominación de origen de los vinos en los Estados Unidos fue designada sobre la base de los límites de los estados o condados. Todas estas denominaciones fueron protegidas en la legislación federal y pueden aparecer en las etiquetas de los vinos designados como lugares de origen, pero estas denominaciones son distintas a las de AVAs.

Las Áreas Vitivinícolas Americanas varían en tamaño. Estas son tan grandes como el Upper Mississippi Valley AVA, con 29.900 millas cuadradas a lo largo de cuatro estados, o mucho más pequeñas como el Cole Ranch AVA en el Condado de Mendocino, California, con tan sólo 72 acres. El Augusta AVA cerca del pueblo de Augusta, Misuri fue la primera región reconocida por el sistema de AVA, al obtener el estatus el 20 de junio de 1980.[2]

A diferencia de la mayoría de las denominaciones de origen de Europa, un AVA se especifica en tan sólo un lugar geográfico, a partir de los cuales al menos el 85% de las uvas utilizadas para hacer un vino deben de haber crecido. Las AVAs son más similares al de la indicazione geografica tipica italiana que otros sistemas de denominación de origen europeos. Las denominaciones de origen de un Área Vitícola Americana no limitan el tipo de uvas cultivadas, el método de vinificación, o el rendimiento de los cultivos. Algunos de estos factores pueden, sin embargo, ser utilizado por los que pidieron las peticiones para justificar la singularidad del lugar en el momento de proponer una nueva AVA.

Requisitos

La normativa vigente impone los siguientes requisitos adicionales en un AVA:

  • Pruebas de que el nombre de la nueva propuesta de AVA es conocida a nivel nacional o local que hace referencia al área;
  • Evidencia histórica o actual que prueban que los límites son legítimos;
  • Prueba de que las condiciones de cultivo, tales como el clima, suelo, altura, y las características físicas son distintivas;

Los peticionarios están obligados a proporcionar dicha información cuando se solicite un nuevo AVA, y también están obligados a utilizar mapas de la USGS para describir (usando los términos del mapa) y mostrar los límites.

Una vez que se establezca un AVA, por lo menos el 85% de las uvas utilizadas para hacer un vino debe de haber sido cultivada en el área especificada concreta en caso de que un AVA salga como referencia en su etiqueta.

Los límites de los estado o condados - como, por ejemplo para Oregón o el Condado de Sonoma - no son AVAS, a pesar de que se utilizados para identificar el origen de un vino. Las AVAs son reservadas para situaciones en que un área definida geográficamente ha estado utilizando el nombre y ha llegado a ser identificada con esa zona.

Una viña puede estar en más de un AVA. Por ejemplo, el Valle de Santa Clara AVA y el Valle de Livermore AVA se encuentran en el territorio de la Bahía de San Francisco AVA, que está en sí misma situada en la Costa Central AVA.

Actuales áreas

La siguiente es una lista de AVAs, divididas por regiones:

Lista de AVAs de California

Costa Central y Montañas de Santa Cruz

Todas estas Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs) están incluidas en los límites geográficos de la Costa Central AVA a excepción de Ben Lomond Mountain AVA y Santa Cruz Mountains AVA, que están rodeadas, pero están excluidas de la gran AVA regional.

Valle Central

A diferencia de las otras regiones de California, no hay ninguna gran designación de AVA que incluye a toda la región de producción de uvas del Valle Central.

Montañas Klamath

Todas estas Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs) están localizadas en el sur de las Montañas Klamath del Noroeste de California.

Costa Norte

Todas las Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs) están incluidas dentro de los seis condados de North Coast AVA.

Sierra Foothills

Todas las Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs) están completamente dentro de los límites geográficos de la Sierra Foothills AVA.

Costa Sur

Todas las Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs) están completamente en las zonas geográficas de South Coast AVA.

Lista de AVAs en el Pacífico Noroeste

Lista de Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs) en el Pacific Noroeste de los estados de Oregon, Washington y Idaho:

Lisa de AVAs en la Costa Este

Lista de Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs) en la Costa Este de Estados Unidos:

Lista de AVAs en el Área Central

Lista de las Áreas Vitivinícolas Americanas (AVAs):

Véase también

Referencias

  1. Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau U.S. Viticultural Areas Archivado el 19 de marzo de 2015 en Wayback Machine. Updated as of 23 de abril de 2007.
  2. Code of Federal Regulations Title 27, Volume 1 ALCOHOL, TOBACCO PRODUCTS AND FIREARMS

Enlaces externos