Ir al contenido

Área metropolitana de Tepatitlán de Morelos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:10 22 oct 2014 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Zona Metropolitana de Tepatitlán
Zona metropolitana
Ciudad más poblada Tepatitlan de Morelos
Entidad Zona metropolitana
 • País México
 • Estado Jalisco
Subdivisiones 4 municipios
Superficie  
 • Total 3.612,8 km²
Población (2010)  
 • Total 288,635 hab.
 • Densidad 79,892 hab./km²

La Zona Metropolitana de Tepatitlán de Morelos (ZMTM) es la región resultante de un convenio del municipio de Tepatitlán de Morelos con 3 municipios del estado de Jalisco, México. Es la tercera Zona Metropolitana más poblada del Estado de Jalisco detrás de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta.

Delimitación

La Zona Metropolitana de Tepatitlán de Morelos, se localiza en la región Altos Sur del estado mexicano de Jalisco y está conformada oficialmente por 4 municipios. Dichos 4 municipios son: Tepatitlán de Morelos, Arandas, San Miguel el Alto y San Ignacio Cerro Gordo.

Población y extensión territorial

La población total de la zona metropolitana sumó 288.635 habitantes en el 2010, distribuidos en los 4 municipios pertenecientes a la zona, es decir, en una superficie total de 3.612 km², el municipio más poblado de la zona es Tepatitlán de Morelos con una población de 136.123 habitantes en contraste con San Ignacio Cerro Gordo con 17.626 habitantes, siendo éste último el menos poblado de los 4 municipios.

No.1 Municipio Pob. (hab) Sup. (km²)[1] Hab. (km²)
Desglose de datos de la ZMTM (según INEGI, 2010)
1
Tepatitlán de Morelos 136.123 1.532,78 89,1
2
Arandas 72.812 1.238,02 58,81
3
San Miguel el Alto 31.166 580 53,73
4
San Ignacio Cerro Gordo 17.626 262 67,27

1 En orden descendente según su población.

Localidades

La Zona Metropolitana de Tepatitlán cuenta con 56 localidades, de todas ellas la localidad más poblada es la de Tepatitlán con 136.123 habitantes, Tepatitlán de Morelos cuenta con 36 localidades, Arandas con 8, San Miguel el Alto con 7 y San Ignacio Cerro Gordo con 5. Las localidades de la zona metropolitana, por cada municipio, son:

Tepatitlán de Morelos:
  • Ciudad Tepatitlán de Morelos
  • Ciudad Capilla de Guadalupe
  • Pueblo San José de Gracia
  • Pueblo Pegueros
  • Pueblo Mezcala de los Romero
  • Pueblo Capilla de Milpillas
  • Pueblo Tecomatlan
  • Rancho El Guayabo de Arriba
  • Rancho La Ceja de Pegueros
  • Rancho Los Cerritos
  • Piedra Herrada
  • Rancho El Aguacate
  • San Diego y Sta. Rosalía
  • Rancho Magueyes
  • Rancho Telocote
  • Rancho Ramblas Grande
  • Rancho Las Cananas
  • Rancho Presa de las Nieves
  • Rancho Puerta de Alcahuales
  • Pueblo San José de Bazarte
  • Pueblo Ojo de Agua de Latillas
  • Nueva España
  • Rancho El Cinco
  • Cerro Gordo (montaña)
  • Comunidad El Cacalote
  • Rancho Presa de Gómez
  • Rancho La Cruz
  • Rancho La Tinaja
  • Rancho El Terrero
  • Rancho La Flor
  • Rancho El Centinela
  • Rancho El Cuatro
  • Rancho El Centro
  • Rancho Córdoba
  • Comunidad Crucero Capilla de Guadalupe
  • Pueblo Los Sauces de Franco (Cap Gpe.)

Arandas:

  • Ciudad Arandas
  • Pueblo Santa Maria del Valle
  • Pueblo Santiaguito de Velazquez
  • Rancho Agua Negra
  • Rancho Carrizo de Rubio
  • Rancho El Refugio
  • Comunidad Tamara
  • Comunidad Ojo de Agua del Rincón del Molino
San Miguel el Alto:
  • Ciudad San Miguel el Alto
  • Pueblo San Jose de los Reynoso
  • Pueblo Santa Maria del Valle
  • Pueblo Mirandillas
  • Comunidad de Belén
  • Rancho El Cuadrado
  • Colonia Morelos

San Ignacio Cerro Gordo:

  • Pueblo San Ignacio Cerro Gordo
  • Pueblo La Trinidad
  • Pueblo Los Dolores
  • Rancho Cerro Gordo
  • Rancho Los Pocitos

Galeria

Referencias

  1. «Municipios de México - Municipios de Jalisco». Municipios.com.mx. 2005. Consultado el 11-08-2008.