Ir al contenido

Youssef Chahine

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:31 15 ago 2013 por 67.243.32.203 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Youssef Gabriel Chahine, (25 de enero de 1926 - 27 de julio de 2008), fue un director de cine egipcio.

Formación

Youssef Chahine en 1986.

Chanine nació en una familia cristiana católica greco melquita de origen libanésa en Alejandría, Egipto en el 25 de enero de 1926. Tras asistir a una escuela católica en Alejandría, su ciudad natal, ingresaría en el prestigioso Victoria College. Después de un año en la Universidad de Alejandría, se muda a los Estados Unidos con el fin de estudiar en el colegio de Pasadena Playhouse. Después de regresar a Egipto, comenzó a manifestar mayor interés por la dirección, dejando de lado sus ambiciones como actor. El cineasta Alvise Orfaneli le ayudó a entrar en el mundo de los largometrajes.

Obra

Su primera película fue Baba Amin (1950). Un año después, recibiría una invitación del Festival de Cine de Cannes para proyectar Hijo del nilo (Ibn el Nil) (1951). En 1970 ganó el Tanit de Oro en Tunicia.

En su serie de cuatro películas autobiográficas, muestra los conflictos y éxitos de su vida: ¿Alejandría...Por qué? (Iskanderija... lih?) (1978), Una historia egipcia (Hadduta misrija) (1982), Alejandría, de nuevo y siempre (Iskanderija, kaman oue kaman) (1990) y Alejandría...Nueva York (Iskanderija... New York) (2004). En esta serie, muestra su educación internacional, y también su bisexualidad. En cada una de esas películas, el director muestra abiertamente cómo tiene amantes femeninos y masculinos.

Una de sus películas más celebradas es El sexto día (Al yawm al sadis) (1986), la cual supuso la última aparición cinematográfica de la cantante y actriz Dalida antes de su muerte.

Enlaces externos