Wikipedia:Proyecto educativo/Fundamentos tecnológicos del e-learning 2019-20 (I)/Aula 3/Grupo 18

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Integrantes del grupo y tema[editar]

A continuación debéis indicar los cuatros nombres de usuario que tenéis cada miembro del grupo, para que podamos controlar vuestras ediciones y ayudaros. Debéis sustituir los usuarios de ejemplo con el usuario de cada componente del grupo:

Tema escogido por el grupo: Courselab

Acuerdos y fases para la elaboración de un artículo en la Wikipedia[editar]

Una vez establecido el grupo de trabajo en torno a una temática de interés común, a continuación se muestran las indicaciones para el establecimiento explícito de acuerdos entre los integrantes y la atribución de responsabilidades según las diferentes fases del trabajo:

  1. Fase de acuerdos iniciales. Distribución del trabajo entre los participantes del grupo, estableciendo los roles de cada uno, las tareas a realizar y su temporización. Primer acuerdo sobre los elementos del artículo a modificar y/o completar en el espacio de “Taller”.
  2. Fase de documentación sobre la temática. Incluye la profundización sobre la temática mediante una búsqueda e identificación de fuentes relevantes.
  3. Fase de análisis y síntesis individual de la información de relevancia a ser incorporada en el artículo. Esta redacción puede realizarse de manera privada o directamente en el “Taller” para que todos los integrantes del grupo puedan ir haciendo un seguimiento del avance del artículo.
  4. Fase de publicación en el taller de todas las secciones/párrafos del artículo acordados por cada uno de los participantes. Se debe utilizar la “Lista de control” para verificar que se respetan los criterios formales de publicación de la Wikipedia.
  5. Fase de revisión. En base a una versión cuasi definitiva del artículo, cada participante del grupo debe realizar una revisión general para asegurar que el texto de todo el grupo respeta una estructura, estilo y lenguaje coherentes y que los contenidos han sido desarrollados en su totalidad.
  6. Fase de verificación. Cuando se disponga de la versión definitiva, se debe consultar nuevamente el documento “Lista de control” y revisar que todo el documento cumple cada punto. En caso contrario se revisará el artículo nuevamente antes de escribir al profesor para pedir su autorización para publicar.
  7. Fase de publicación. Una vez recibida la autorización del profesor, se puede proceder a la publicación en Wikipedia párrafo a párrafo, no todo a la vez.
Tarea Responsable Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Seguimiento del trabajo en grupo (monitorear y alertar posibles retrasos) (asignar) x|
Elementos del artículo a modificar todos x|
Documentación todos de manera individual x|
Análisis y síntesis todos de manera individual x|
Publicación en el taller todos x|
Revisión todos x|
Verificación (todos) x
Notificación al profesor (Patricia) x x
Publicación en Wikipedia (Patricia) x x

Qué es Courselab y su historia[editar]

Courselab[1]​ es un instrumento de invención de contenido de e-Learning, con software libre predominando su interfaz. La interfaz es muy instintiva, lo que simplifica la función a la hora de establecer cursos. Instrumento de acceso gratuito a través del aprendizaje electrónico similar al software de presentación de Microsoft denominado Powerpoint y permite importar el material desde el formato ppt[2]​. Los temas se establecen por mediación de diapositivas los cuales se aceptan en diferentes formatos como imágenes, textos, audios, animaciones, etc y se añaden por un medio tan sencillo como drag&drop. Courselab está dotado de una librería con elementos que se pueden editar asignándoles movimiento o interactividad. Permite adherir transformaciones de los elementos de cada una de las diapositivas.

Asimismo, admite grabar Screnncast[3]​, Igualmente, se obtienen actividades de distintas pautas: opción única, selección múltiple, completar números o textos, además señala a cada usuario finalidades concretas a desarrollar en cada una de las diapositivas. CourseLab[4]​ fue fundado por la empresa WebSoft[5]​ ubicada en Moscú, Rusia. WebSoft se creó en 1999 por el grupo de graduados de la Universidad Estatal de Moscú. La primordial finalidad es la creación de utensilios de aprendizaje electrónico que tengan potencia y su uso sea sencillo.

Características principales de Courselab[editar]

Es una herramienta “Freeware”. La instalación se lleva a cabo de forma gratuita. Su dominio puede llevarse a cabo a través de elementos como JavaScript, flash, ventanas emergentes, audios o vinculaciones a páginas web externas y posibilitando establecer diferentes escenarios. La utilización es simple, en una ventana emergente obtienes los resultados de tus cursos acorde se van construyendo. Pueden emplearse en plataformas educativas los elementos que se elaboran a raíz de este instrumento y que integran el formato SCORM o LMS, como por ejemplo la plataforma Moodle. También pueden emplearse HTML, AICC. Esta herramienta está compuesta por un agente, un avatar que según la configuración que selecciones, te asistirá a enriquecer la apariencia de la presentación y a interactuar con el estudiante[6]​. El único inconveniente es que solo se puede encontrar la versión en inglés.

Aplicaciones de Courselab[editar]

La creación de contenido interactivo de e-learning es el principal objetivo de Courselab, pero se puede emplear para instaurar una amplia gama de aplicaciones como son: simulaciones de software, exámenes de certificación, bibliotecas de productos, demostraciones interactivas de productos, cursos de formación sobre productos y servicios, guías de políticas y procedimientos, nuevas orientaciones para los empleados, encuestas de empleados y clientes, evaluaciones, cuestionarios, y capacitaciones de ventas.

Versiones de Courselab[editar]

CourseLab versión 2.4 se asigna bajo licencia gratuita. No existen límites de tiempo, no obstante contiene varias restricciones en comparación con la versión comercial

CourseLab 2.7.[7]​ la versión de prueba es totalmente funcional con un periodo de tiempo limitado de 30 días

Instrucciones sobre cómo publicar un material educativo desde Courselab[editar]

En cuanto a las instrucciones para publicar un material educativo desde esta aplicación, se puede acceder al sitio oficial del autor y seguir los pasos indicados en su manual.

Enlaces externos[editar]

http://www.courselab.com www.courselab.com

Referencias[editar]

  1. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=123066. Consultado el 20 de octubre de 2019
  2. https://elearningdocs.wordpress.com/2012/09/26/courselab/. Consultado el 24 de octubre de 2019
  3. https://enclaveproductiva.es/screencast-que-es/. Consultado el 24 de octubre de 2019
  4. https://wikieducator.org/CourseLab. Consultado el 24 de octubre de 2019
  5. http://www.websoftsl.com/. Consultado el 24 de octubre de 2019
  6. http://socialrrhh.com/las-5-mejores-herramientas-autor-crear-tus-cursos-elearning/. Consultado el 20 de octubre de 2019
  7. https://download.freedownloadmanager.org/Windows-PC/CourseLab/FREE-2.7.html. Consultado el 20 de octubre de 2019