Ir al contenido

Waleed Saleh Alkhalifa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:59 5 abr 2013 por Taty2007 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Waleed Saleh Alkhalifa (en árabe, وليد صالح الخليفة) (Mandali, Irak, 1951)[1][2]​ profesor de lengua y literatura árabe en la Universidad Autónoma de Madrid.[3]

Formación

Licenciado por la Universidad de Bagdad en Filología Árabe,[4]​ en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia y Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en Estudios Árabes e Islámicos.[5]

Ha realizado distintos trabajos de corresponsal en periódicos árabes,[6]​ de asesor literario y fue miembro del consejo de redacción de Algarabía, revista sobre didáctica del árabe editada por el Centro de Profesores de Málaga. Secretario de Redacción en la revista ISIMU sobre Oriente Próximo y Egipto en la Antigüedad, publicada por el Centro Superior de Estudios de Asiriología y Egiptología de la Universidad Autónoma de Madrid.

En 1992 es nombrado, por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Traductor Jurádo de Árabe.[7][8]​ Ha traducido a este idioma distintas obras en lengua española, especialmente a Gabriel García Márquez.[9]​ También son notables las distintas traducciones literarias del árabe al español.[6]

Colabora como comentarista político en distintos medios de comunicación españoles.[6]

Docencia

Waleed Saleh ha impartido clase en distintas universidades y centros educativos de Irak, Marruecos y España. En el año 1997 se incorpora al Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, de la que actualmente es profesor titular.

Obra

Bibliografía Lengua y Literatura

  • Cuentos tradicionales árabes, Ibersaf, Madrid, 2003. ISBN 84-95803-14-3 (VVAA)
  • Curso práctico de lengua árabe II, Ibersaf, Madrid, 2002. ISBN 84-95803-40-2
  • Curso práctico de lengua árabe I, Ibersaf, Madrid, 2001. ISBN 84-95803-00-3
  • Siglo y medio de teatro árabe: contenido tradicional y teatro, Ediciones de la Universidad Autónoma, Madrid, 2000. ISBN 84-7477-770-4
  • Abd al-Wahab al-Bayati, min Bab al-Shayj ilà Qurtuba, Dar al-Hadata, Beirut, 1992.[6]
  • Lengua árabe : gramática y ejercicios : nivel intermedio, Cantarabia, Madrid, 1991. ISBN 84-86514-22-3

Bibliografía Política

  • El ala radical del islam. El islam político: realidad y ficción, Siglo XXI, Madrid, 2007. ISBN 978-84-323-1285-4[1]
  • Irak: invasión, ocupación y caos, Los Libros de la Catarata, Madrid, 2005. ISBN 978-84-8319-257-3 (VVAA. Ignacio Gutiérrez de Terán, coord.)
  • Oriente Medio: el laberinto de Bagdad, Doble J, Sevilla, 2004. ISBN 84-933265-5-0 (VVAA. Ignacio Gutiérrez de Terán, coord.)

Referencias

  1. a b «Waleed Saleh: "En Occidente no interesa que el mundo árabe logre la democracia"». Diario de Navarra. 9 de febrero de 2011. Consultado el 5 de abril de 2013.  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  2. «"La situación en Egipto no tiene marcha atrás. La gente ha perdido el miedo al poder de Mubarak"». Noticias de Navarra. 9 de febrero de 2011. Consultado el 5 de abril de 2013.  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  3. «El régimen de Al Assad está en su último suspiro». ABC. 18 de julio de 2012. Consultado el 5 de abril de 2013.  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  4. «Un tema desconocido por la cultura occidental: "Amor, sexualidad, y matrimonio en el Islam"». Universia. 30 de abril de 2010. Consultado el 5 de abril de 2013. 
  5. «II Jornadas Religión Ciudadanía y Espacio Público: Ponentes». II Jornadas Religión Ciudadanía y Espacio Público. noviembre de 2012. Consultado el 5 de abril de 2013. 
  6. a b c d «Entrevista». Revista Hesperia Culturas del Mediterráneo. enero de 2006. p. 109. Consultado el 5 de abril de 2013. 
  7. «El fenómeno de la inmigración en España: la traducción y la mediación intercultural como primer paso para la integración». Universidad de Granada. p. 288. Consultado el 5 de abril de 2013.  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  8. «Boletín Oficial del Estado, núm. 116». Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. 13 de mayo de 2008. Consultado el 5 de abril de 2013. 
  9. «Amor y erotismo en la literatura árabe». Diaro de Navarra. 9 de febrero de 2011. Consultado el 5 de abril de 2013.  Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda); Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)

Enlaces externos