Ir al contenido

Vulgata clementina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:25 6 nov 2019 por Lew XXI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vulgata, realizada por San Jerónimo de Estridón por encargo de san Dámaso I.

Tras la creación de la Vulgata Sixtina (Revisión de la Vulgata de San Jeronimo de Estridon) preparada por el Papa Sixto V fue editada en 1590 pero no fue satisfactoria desde el punto de vista textual. Como resultado, esta edición fue de corta duración.

Clemente VIII (1592–1605) ordenó a Franciscus Toletus, Augustinus Valerius, Fredericus Borromaeus, Robertus Bellarmino, Antonius Agellius y Petrus Morinus hacer correcciones y preparar una revisión. La revisión se basó en la edición de Hentenian. Se imprimió el 9 de noviembre de 1592, con un prefacio escrito por el cardenal Bellarmine. Las erratas de esta edición se eliminaron parcialmente en una segunda edición (1593) y una tercera edición (1598).

La Vulgata de Clementina contenía en el Apéndice libros apócrifos adicionales: Oración de Manasés, 3 Esdras y 4 Esdras . También contenía el "Salmerio Gallicano", al igual que la mayoría de las primeras ediciones de Vulgata.

Contiene textos de los Hechos 15:34 y la Coma Joanica en 1 Juan 5: 7-8.

Se emitió con la bula, "Cum Sacrorum" (9 de noviembre de 1592), que afirmaba que todas las ediciones subsiguientes deben ser asimiladas a esta, no se puede cambiar ni una palabra del texto, ni siquiera se pueden imprimir lecturas variantes en el margen.

Se cita en todas las ediciones críticas y se designa por abreviación "vg c" ó "vg cl".