Ir al contenido

Virgilio Mattoni

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:08 10 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Las postrimerías de Fernando III el Santo por Virgilio Mattoni

Virgilio Mattoni de la Fuente (Sevilla, 30 de enero de 1842 - Sevilla, 20 de enero de 1923) fue un pintor español perteneciente a la generación de pintores sevillanos de la última mitad del siglo XIX.

Biografía y obra

Fue bautizado en la Iglesia del Sagrario perteneciente a la Catedral de Sevilla. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, bajo la dirección de Eduardo Cano y Joaquín Domínguez Bécquer. A los 30 años, completó sus estudios en la Academia Chigi de Roma donde entró en contacto con otros artistas españoles como José Villegas, José Jiménez Aranda y Mariano Fortuny.

Regresó a Sevilla en 1874, obteniendo en 1881 la segunda medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes con su obra Las termas de Caracalla, galardón que repitió en 1887 con Las postrimerías de Fernando III, el Santo, una de sus mejores obras.

Desde 1914 hasta su muerte fue profesor de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Sevilla.

Practicó el retrato, el género histórico y los temas religiosos. Su estilo académico se acercó en ocasiones a las tendencias modernistas.

Bibliografía

  • Gerardo Pérez Calero: El pintor Virgilio Mattoni, Diputación Provincial de Sevilla (1977) , ISBN 9788477981336.