Ir al contenido

Villa Gutiérrez

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:56 29 nov 2019 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Villa Gutiérrez
Localidad
Villa Gutiérrez ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Villa Gutiérrez
Villa Gutiérrez
Localización de Villa Gutiérrez en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 30°40′47″S 64°09′40″O / -30.679722222222, -64.161111111111
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Ischilín
Intendente Osvaldo Abramenia, (FpV)
Altitud  
 • Media 728 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 236 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5212
Prefijo telefónico 03549

Villa Gutiérrez es una localidad situada en el departamento Ischilín, Provincia de Córdoba, Argentina.

Se encuentra situada sobre la ruta provincial Nº 60 y sobre un ramal del Ferrocarril de Cargas General Belgrano. Dista de la Ciudad de Córdoba en 85 km, aproximadamente.

La principal actividad económica es la agricultura seguida por la ganadería, siendo el principal cultivo la soja seguida por el maíz. La extracción de cal y el cultivo del olivo son también actividades de importancia.

Existen en la localidad una escuela primaria, un puesto policial, un dispensario y un edificio comunal en el cual se efectúan las funciones administrativas.

Geografía

Población

Cuenta con 236 habitantes (Indec, 2010),[1]​ lo que representa un incremento del 19,8% frente a los 197 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Gutiérrez entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Clima

El clima en la zona es templado con estación seca y la temperatura promedio anual es de 25º. En invierno se registran temperaturas inferiores a 0º y superiores a 35º en verano. Las precipitaciones anuales son de aproximadamente 700 mm.

Sismicidad

La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[2]​ Sus últimas expresiones se produjeron:

  • 28 de marzo de 1955 (69 años), a las 6.20 UTC-3 con 6,9 Richter: además de la gravedad física del fenómeno se unió el desconocimiento absoluto de la población a estos eventos recurrentes (terremoto de Villa Giardino de 1955)
  • 7 de septiembre de 2004 (19 años), a las 8.53 UTC-3 con 4,1 Richter
  • 25 de diciembre de 2009 (14 años), a las 21.42 UTC-3 con 4,0 Richter

Referencias

  1. Censo 2010. Localidades de Córdoba
  2. a b «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  3. «Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos