Ir al contenido

Vicia sativa subsp. amphicarpa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:41 31 oct 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Vicia sativa subsp. amphicarpa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Género: Vicia
Especie: V. sativa
Subespecie: Vicia sativa subsp. amphicarpa
(Dorthes) Asch.

Vicia sativa subsp. amphicarpa es una subespecie de la especie Vicia sativa de la familia de las fabáceas.

Descripción

''Vicia sativa subsp. amphicarpa'' es planta herbácea anual, trepadora. Con tallos subterráneos con flores cleistógamas, a veces sin flores casmógamas. Folíolos de 12-20 x 2,5-7 mm, elípticos o lineares, e subagudos a escotados, mucronados o apiculados. Flores casmógamas de 10-18 mm. Dientes del cáliz de 3-6 mm, más cortos que el tubo. Corola rojo-purpúrea cuando seca. Legumbres subterráneas de menos de 10 mm, generalmente monospermas. Legumbres aéreas de 40-45 x 5-6 mm, no marcadamente comprimida entre las semillas, pardo oscuras, generalmente glabras. Semillas de 3-4 mm.[1]

Taxonomía

Vicia sativa subsp. amphicarpa fue descrita por (Dorthes) Asch. y publicado en Sp. Pl. ed. 2: 1030 (1763)

Citología

Número de cromosomas de Vicia amphicarpa (Fam. Leguminosae) y táxones infraespecíficos: 2n=14[2][3]

Etimología

Vicia: nombre genérico que deriva del griego bíkion, bíkos, latinizado vicia, vicium = la veza o arveja (Vicia sativa L., principalmente).[4]

sativa: epíteto latino que significa "cultivada".[5]

amphicarpa: epíteto latino que significa "semillas de todas partes".[6]

Sinonimia:
  • Vicia amphicarpa Dorthes
  • Vicia amphicarpa L.
  • Vicia angustifolia var. amphicarpa (Dorthes) Boiss.
  • Vicia subterranea Dorthes[7][8]

Véase también

Referencias

  1. Vicia sativa subsp. amphicarpa en Flora Vascular
  2. Observaciones cariológicas en "Vicia amphicarpa" "sensu lato" Tardío, J., P. García & J. M.. Ortiz (1998) Anales Jard. Bot. Madrid 56(2): 261268
  3. «Vicia sativa subsp. amphicarpa». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 20 de mayo de 2013. 
  4. En Flora Vascular
  5. En Epítetos Botánicos
  6. En Epítetos Botánicos
  7. Vicia sativa subsp. amphicarpa en PlantList
  8. Vicia sativa subsp. amphicarpa en Ildis

Bibliografía

  1. Maxted, N. (1990) A Rev. of Vicia subg. Vicia using DB tech. PhD thes. Southamp.
  2. Roskov Yu. R. (2005) Editorial scrutiny: Northern Eurasia data Import (unpubl.)
  3. Fedtschenko, B.A. (1948) Flora URSS, Vol 13. Moscow & Leningrad (Rus)
  4. Greuter, W. et al. (Eds.) (1989) Med-Checklist Vol. 4 (published)
  5. Townsend, C.C. & Guest, E. (1974) Flora of Iraq. Vol. 3. Baghdad.
  6. Rechinger, K.H. (1979) Flora Iranica: Papilionaceae I - Vicieae
  7. Grossheim, A.A. (1952) Flora Kavkaza, Vol. 5. Moscow, Leningrad. (Rus)
  8. ESFDS (1988) Leguminosae extract from ESFDS database
  9. Chernova, N.M. (1972) In: Opredelitel vysshikh rasteni Kryma. Leningrad. (Rus)

Enlaces externos