Ir al contenido

Viaje intergaláctico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:59 27 jun 2013 por Quijav (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los viajes intergalácticos son viajes entre galaxias. Debido a las enormes distancias que abarcan, están considerados como ciencia ficción y no es previsible que lleguen a ser factibles.

Los viajes intergalácticos sólo serían planteables si se lograse alcanzar una velocidad muy similar a la velocidad de la luz. Incluso a esa velocidad, un viaje desde la Tierra hasta la galaxia más cercana (galaxia de Andrómeda) duraría unos dos millones y medio de años. Las distancias intergalácticas son aproximadamente un millón de veces mayores que las distancias interestelares. La tecnología necesaria para realizar este tipo de viajes entre galaxias en forma factible y dentro de la duración de una vida humana se encuentra más allá de la capacidad actual del hombre, y es en la actualidad materia de especulación e hipótesis.

Debido al efecto de la relatividad, la duración del viaje sólo sería tal desde el punto de vista de un observador terrestre, mientras que podría durar una cantidad arbitrariamente menor para el viajero, debido a la dilatación del tiempo que se produce cuando se viaja a velocidades cercanas a la de la luz.

Existen varias teorías en la ciencia ficción para los viajes intergalácticos. Entre ellas cabe mencionar el hipotético uso de agujeros de gusano.


Galaxias más cercanas

Diagrama de galaxias satélites a la Vía Láctea, la galaxia donde se encuentra la Tierra. Escala ly o año luz.

Véase también