Venus de Itálica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:06 21 abr 2020 por Raulito85 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Venus de Itálica

Material Mármol
Tamaño 2 metros
Civilización Hispania romana
Procedencia Itálica, Sevilla
Fecha Siglo II
Ubicación actual Museo Arqueológico de Sevilla,
Sevilla
Ficha oficial

La Venus de Itálica fue esculpida en la que fue la primera ciudad romana en Hispania: Itálica, situada en el actual término municipal de Santiponce (provincia de Sevilla), en Andalucía (España), que fue fundada en el año 206 a. C.

Historia y hallazgo

La Venus de Itálica es una escultura tallada en el siglo II d. C., coincidiendo con el mandato de Adriano, emperador del Imperio romano (117-138), y que imita al modelo artístico de "Afrodita Anadyomene" que nace de las aguas; fue hallada en la localidad de Santiponce por una familia, semienterrada en su propia casa, en el año 1940. Como anécdota cabe comentar que durante muchos años solamente se encontraba al descubierto un hombro y la familia lo utilizaba para cascar nueces ignorando lo que se ocultaba a pocos centímetros.

Características técnicas

Conservación

La Venus de Itálica se expone en el Museo Arqueológico de Sevilla, en Andalucía.

Véase también

Enlaces externos