Ir al contenido

Velloziaceae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:23 10 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Velloziaceae

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Monocotyledoneae
Orden: Pandanales
Familia: Velloziaceae (familia nº 48 en LAPG III 2009[1]​)
Hook.
Géneros

Ver texto

Las velloziáceas (nombre científico Velloziaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas, xeromórficas y a veces arborescentes (pero el "tronco" está hecho principalmente por raíces adventicias), pueden ser reconocidas por sus hojas trísticas con bases persistentes y márgenes espinosos. Las inflorescencias son terminales, si bien muchas veces parecen axilares, y muchas veces son de una sola flor. Las flores son más bien grandes con tépalos petaloideos y un largo estilo, puede haber una corona, y los estambres pueden ser muchos. La velloziácea basal es Acanthochlamys bracteata, que es bastante diferente del resto: es una hierba rizomatosa y cespitosa con hojas espiraladas con lígula basal rodeando el tallo. El escapo de la inflorescencia tiene una anatomía muy distintiva, "como una hoja envainando un rizoma". La especie está distribuida en el sudeste del Tíbet y el sudoeste de China. El resto de las especies están distribuidas en el centro de Sudamérica y el centro y sur de África (incluyendo a Madagascar, y llegando también a Arabia).

La familia es reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG III (2009[2]​) y el APWeb (2001 en adelante[3]​), en donde después de los análisis moleculares de ADN se determinó que pertenecía sin lugar a dudas al orden Pandanales. Sin embargo, debido a su parecido superficial a veces se las asoció con las bromeliáceas.

Taxonomía

Introducción teórica en Taxonomía
Véase también Filogenia

La familia fue reconocida por el APG III (2009[2]​), el Linear APG III (2009[1]​) le asignó el número de familia 48. La familia ya había sido reconocida por el APG II (2003[4]​).

La lista de géneros, según el APWeb[3]​ (visitado en enero del 2009):

Géneros antiguos que son sinónimos de otros taxones, según el APWeb[3]​ (visitado en enero del 2009):

Sinónimo de la familia, según el APWeb[3]​ (visitado en enero del 2009): Acanthochlamydaceae P. C. Kao

Véase también

Bibliografía

Referencias citadas

  1. a b Elspeth Haston, James E. Richardson, Peter F. Stevens, Mark W. Chase, David J. Harris. The Linear Angiosperm Phylogeny Group (LAPG) III: a linear sequence of the families in APG III Botanical Journal of the Linnean Society, Vol. 161, No. 2. (2009), pp. 128-131. doi:10.1111/j.1095-8339.2009.01000.x Key: citeulike:6006207 pdf: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1095-8339.2009.01000.x/pdf
  2. a b The Angiosperm Phylogeny Group III ("APG III", en orden alfabético: Brigitta Bremer, Kåre Bremer, Mark W. Chase, Michael F. Fay, James L. Reveal, Douglas E. Soltis, Pamela S. Soltis y Peter F. Stevens, además colaboraron Arne A. Anderberg, Michael J. Moore, Richard G. Olmstead, Paula J. Rudall, Kenneth J. Sytsma, David C. Tank, Kenneth Wurdack, Jenny Q.-Y. Xiang y Sue Zmarzty) (2009). «An update of the Angiosperm Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering plants: APG III.» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (161): 105-121. 
  3. a b c d «Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces)» (en inglés). 2001 en adelante. Consultado el 15 de enero de 2009.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda); Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda)
  4. APG II (2003). «An Update of the Angiosperm Phylogeny Group Classification for the orders and families of flowering plants: APG II.» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (141): 399-436. Consultado el 12/01/2009. 

Enlaces externos