Ir al contenido

Varilla de vidrio (química)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:19 21 oct 2014 por 186.28.36.47 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Varilla de vidrio

Una varilla de vidrio, varilla agitadora es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consistente en un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos en el laboratorio.[1]

Dimensiones y uso

Suelen ser piezas de unos 5-7 mm de diámetro, y de 20 a 50 cm de longitud utilizadas dentro de la cola de el equipo de laboratorio[2]​con la función de revolver los solutos añadidos al disolvente en un matraz o vaso de precipitados y favorecer su disolución.

Por lo general son de cristal o vidrio macizo, siendo su forma similar y su grosor un poco mayor que una pajita de refrescos.

Se usan para los líquidos y sólidos de baja densidad. También sirven para introducir sustancias líquidas de gran reactividad por medio de escurrimiento, para evitar accidentes.

Alternativas

Existen una gran diversidad de agitadores eléctricos empleados de modo rutinario en los laboratorios de biología y de química.

Referencias

  1. Agitador de vidrio. Materiales de uso específico. Química Unitec.
  2. http://www.ictsl.net/productos/01d63694a80f79304/01d63694e80e4c301.html Varilla agitadora. Instrumentación Científica Técnica, ICT S.A.

Véase también