Ir al contenido

Variables hidrometeorológicas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:14 10 sep 2012 por Elvisor (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Cada una de las variables hidrometeorológicas que intervienen en el ciclo hidrológico tiene múltiples aspectos que deben ser analizados cuidadosamente para interpretar correctamente la influencia de cada una de ellas en éste.

Las variables hidrometeorológicas están todas relacionadas entre sí, las principales son:

  • Caudal: volumen de agua que sale de una cuenca determinada por unidad de tiempo.
    • Generalmente se mide en m³/s;
    • Es directamente influenciado por:
      • La precipitación sobre la cuenca;
      • Las características geológicas, edafológicas y topográficas de la cuenca;
      • La cobertura vegetal;
  • Evaporación: volumen de agua que se dispersa en la atmósfera, desde una superficie liquida, como el mar, un lago, un río, o desde un suelo sin vegetación.
    • Generalmente se expresa en mm por unidad de superficie, por unidad de tiempo;
    • Es directamente influenciada por:
      • El viento;
      • La temperatura del agua y del aire;
      • La humedad del aire.
    • Desde una superficie líquida, sin la influencia del viento, en zonas tropicales la evaporación es del orden de 2 mm/día.
  • Evapotranspiración: volumen de agua que se dispersa en la atmósfera, desde el suelo con vegetación.
    • Generalmente se expresa en mm por unidad de superficie, por unidad de tiempo.
    • Es directamente influenciada por:
      • El tipo de cobertura vegetal;
      • La disponibilidad de humedad (agua libre) en el suelo;
      • La profundidad del manto freático;
      • La radiación solar;
      • La temperatura.
  • Humedad del aire.
    • Generalmente se expresa en %;
    • Es directamente influenciada por:
      • La temperatura;
      • La radiación solar;
      • El viento;
      • La disponibilidad de humedad en el suelo;
      • El tipo de vegetación;
      • La proximidad o no de grandes superficies liquidas como el mar o lagos.
  • Interceptación
    • Generalmente se expresa en mm por unidad de superficie, por unidad de tiempo.
    • Es directamente influenciada por:
      • El tipo de vegetación.
  • Neblina
  • Nubes
  • Precipitación
    • Generalmente se expresa en mm;
    • Es directamente influenciada por:
      • Los vientos;
      • La topografía del área;
      • Presión atmosférica;
      • Presencia de frentes;
      • Temperatura;
  • Presión atmosférica
  • Radiación solar
  • Temperatura
  • Transpiración
  • Viento
    • Generalmente se expresa en km/h;
    • Es directamente influenciada por:
      • Presencia de frentes;