Vanessa vulcania

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:53 16 may 2013 por Fgt7 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Vanesa índica canaria
Vanessa vulcania teneriffa
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Sección: Rhopalocera
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Subfamilia: Nymphalinae
Tribu: Nymphalini
Género: Vanessa
Especie: V. vulcania
(Godart, 1819)

La vanesa índica canaria (Vanessa vulcania) es una mariposa endémica de la Macaronesia, distribuyéndose en la isla de Madeira y las Islas Canarias (aparece en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria). Es típica de los bosques de laurisilva, pero también se encuentra en hábitats creados por el hombre como jardines y parques. La hembra deposita sus huevos sobre la planta endémica Urtica morifolia.

Véase también

Referencias

  • Gil-T., F. & R. Obregón, 2012: Notes on the preimaginal stages of Vanessa vulcania (Godart, 1819) and differences in the structure of the egg with respect to Vanessa indica (Herbst, 1794) (Lepidoptera, Nymphalidae). Atalanta 43 (1/2): 87-90. Full article: [1].