Ir al contenido

Valenciano alicantino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:53 15 may 2014 por Tuareg50 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Distribución del valenciano alicantino.
Subdialectos del valenciano.

El valenciano alicantino (o alacantí) es el subdialecto del valenciano que se habla en las comarcas del sur de la Comunidad Valenciana,así como en la zona de El Carche de la Región de Murcia. Tiene las siguientes características:

  • Absorción de la i semivocal [j] en el conjunto -ix-: [ˈkaʃa] (caixa).
  • Paso del diptongo [ow] a [au]: [ˈbaw] (bou), [ˈaw] (ou), [ˈpaw] (pou).
  • Caída de la -d- intervocálica que se extiende al sufijo -uda: grenyua (grenyuda), vençua (vençuda). Arbitrariamente pasa lo mismo con otras palabras: roa (roda), caira (cadira), poer (poder). En el Bajo Vinalopó casi todas las -d- intervocálicas se eliden.

En el norte de la provincia (sierra de Alfaro, Facheca) se habla una variedad muy cercana al valenciano, aunque diferente.