Usuario discusión:Revista KienyKe

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Notificación de borrado rápido en «Usuario:Revista KienyKe»[editar]

Hola, Revista KienyKe. Se ha revisado la página «Usuario:Revista KienyKe» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminado de inmediato por un bibliotecario. U3: Tu página de usuario o de discusión viola la política de páginas de usuarios. Por favor, revisa bien el enlace anterior, sobre todo la sección de Material inadecuado.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --LlamaAl (discusión) 18:53 22 ene 2013 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Usuario:Revista KienyKe»[editar]

Hola, Revista KienyKe. Se ha revisado la página «Usuario:Revista KienyKe» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. U3: Tu página de usuario o de discusión viola la política de páginas de usuarios. Por favor, revisa bien el enlace anterior, sobre todo la sección de Material inadecuado.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --LlamaAl (discusión) 21:24 7 mar 2013 (UTC)[responder]


Cumplo con todas las políticas para crear la página de un medio de comunicación colombiano en Wikipedia. Seguí los parámetros de Wikipedia y me guié de otras páginas nacionales e internacionales que también son medios digitales. Mire estos ejemplos: http://es.wikipedia.org/wiki/Semana_(Colombia) http://en.wikipedia.org/wiki/La_Silla_Vac%C3%ADa — El comentario anterior sin firmar es obra de Revista_KienyKe (disc.contribsbloq). --LlamaAl (discusión) 21:39 7 mar 2013 (UTC)[responder]

Primero, violas WP:NDU y WP:CDI. Segundo, lee bien los enlaces. Y tercero, la revista es irrelevante y no cumple con WP:SRA. --LlamaAl (discusión) 21:39 7 mar 2013 (UTC)[responder]


Voy a cumplir con WP:NDU, WP:CDI. Ese medio digital ya cumple con la WP:SRA: es el primer portal que es solo web en Colombia, hace parte de todas las agremiaciones de los medios en Colombia y ha ganado varios premios de periodismo nacional e internacional. Recuerda que el fin de Wikipedia no es nutrir el orgullo de sus usuarios o administradores sino compartir la información que todos podamos aportar, entre esos usted. Gracias, Llama. — El comentario anterior sin firmar es obra de Revista_KienyKe (disc.contribsbloq). --LlamaAl (discusión) 22:12 7 mar 2013 (UTC)[responder]

Por favor. Con NDE puedes cumplir si te cambias de nombre, pero tu conflicto de interés es tan evidente que no se te permitirá crear el artículo. COn SRA no puedes cumplir, el tema debe de hacerlo. Sin embargo, la revista es irrelevante.
Acá nadie nutre su orgullo, presume buena fe. Firma tus mensajes como se indica; no necesito talkbacks, vigilo esta página. Un cordial saludo. --LlamaAl (discusión) 22:16 7 mar 2013 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Si cumple SRA, presenta referencias de fuentes fiables que lo acrediten. Y tu mayor error es que lo creas en el espacio de nombres de usuario, no en el principal. No sé si entiendes, si tu medio es importante, otro usuario más experimentado lo creará algún día. Estar en la Wikipedia no ayuda al negocio, está comprobado. --LlamaAl (discusión) 22:18 7 mar 2013 (UTC)[responder]

No es por ayudar al negocio, es por aportar a esta comunidad e informar a los usuarios. Sí existen todas las referencias que acrediten la información publicada en la página que creé. Tuve un inconveniente con el código de ellas, por eso no aparecieron, pero lo intentaré hacer de nuevo y de la mejor manera. Cree tú también que no solo los bibliotecarios sino también los usuarios actuamos de buena fe. La descripción en Wikipedia de la mayoría de medios en Colombia son hechas por ellos mismos no para beneficiarse precisamente (que es clarísimo) sino para dar información fiable y objetiva de un medio de comunicación, que lo que hace es informar. Como dices, si no soy yo el que la publique, alguien más lo hará.