Ir al contenido

Usuario discusión:Rastrojo/Archivo 25

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Hola Rastrojo!, gracias por tu ayuda el otro día. He conseguido terminar el artículo pero el título tiene los apellidos en minúscula (no sé cómo ha ocurrido). Busco cómo renombrar el artículo, pero parece ser que tego que encontrar el botón "trasladar" y no parece estar en ningún sitio. ¿Podrías ayudarme? Gracias.--Almedra (discusión) 05:24 7 nov 2009 (UTC)[responder]

Eubea[editar]

Gracias por el arreglo. Un abrazo. Dorieo (discusión) 21:05 8 nov 2009 (UTC)[responder]

Igualmente se agradece, Rastrojo. Dorieo (discusión) 22:08 8 nov 2009 (UTC)[responder]

Buenas Rastrojo, has cambiado una cosa en este artículo Línea Barcelona - Mataró - Maçanet Massanes. Decía que era la primera estación a construire en la península Ibérica y lo has cambiado por España. El caso es que no es correcto ya que las colonias españolas formaban parte de España por ese entonces y por lo tanto si se deja España se debe especificar que es la España actual y no la de entonces, en esa época fue la primera línia de ferrocarril en la península ibérica o en la España peninsular, como quieras. --Vilar (Vine i xerrem | Hablamos?) 22:00 8 nov 2009 (UTC)[responder]

articulo sobre la plaga de topillos sesgado[editar]

No estoy muy interesado en el tema, llegue al articulo por casualidad. Me parece un articulo sesgado, en el que se ha seleccionado y presentado la información de forma torcida. Incluso la elección del termino plaga en lugar de explosión demográfica puede que vaya contra la neutralidad que pretende tener wikipedia. --Goyyumm (discusión) 15:52 9 nov 2009 (UTC)[responder]

Lo que el artículo analiza es la explosión demográfica, la plaga como daños es una consecuencia de la misma. Y plaga en castellano, y supongo que en todos los países en los que la biblia tenga una importancia similar, tiene connotaciones negativas. Parte del artículo esta escrito en un lenguaje muy emotivo, mas propio de la descripción de un evento deportivo o una narración épica que de un artículo enciclopédico (arrasaban, devastador, culpable, liberándose ), ya en los comentarios cuando propusiste que lo votaran alguien objetó que usáis un estilo periodístico no apropiado. No me interesa mucho pero si quieres en otro momento lo reviso y te sugiero cambios que a mi modo de ver lo mejoren. Aparte, mucha información de la que aparece en el artículo estaría mejor en otros artículos, como cuando un alumno infla un trabajo. Por cierto, Fernando Franco Jubete es doctor y catedrático de la ETSIIAA, de la cual ha sido director, su titulación sería doctor ingeniero agrónomo, no ingeniero agrícola... agrícola se usa para ingeniero técnico, los antiguos peritos. Y sabes que la quema de rastrojos, aparte de los incendios también daña la vida en el suelo y reduce las aportaciones de materia orgánica, con el consiguiente empobrecimiento, supongo...--Goyyumm (discusión) 16:58 9 nov 2009 (UTC)[responder]

Rectifico. El titulo hace referencia a un hecho histórico y mediático que fue denominado así... por lo tanto, el titulo si me parece apropiado.--Goyyumm (discusión) 17:11 9 nov 2009 (UTC)[responder]

Fin de viaje[editar]

Ya en casa, y media caja "zampada" buenísimas!!! MarisaLR (discusión) 23:17 9 nov 2009 (UTC)[responder]

Otra consulta[editar]

Otra más.

¿Las imágenes de google maps se pueden copiar y montar para hacer un mapa? Me refiero a las imágenes del setelite.No se si he entendido bien, pero creo que cualquiera puede usar las imágenes de ese satelite (algo así me pareció entender). Como seguro que este problema se ha planteado... ¿Puedes decirme algo al respecto?FCPB (Hablemos) 11:36 10 nov 2009 (UTC)[responder]

Perdona. Me he despistado, quería poner la consulta en Commons y no se como-ns ( ;) chiste malo) ha terminado aquí.FCPB (Hablemos) 11:40 10 nov 2009 (UTC)[responder]
Si te digo que no se donde lo oí, pero creo que no me lo he imaginado. Me dieron una explicación que me pareció lógica (algo sobre la propiedad del satélite y del programa que usaban...), pero no soy capaz de recordarlo, va bastante tiempo de aquello. Ahora recuerdo que tambien hace tiempo se borro una imagen sobre los Gigurri, u otro pueblo pre-romano, ya quela imagen era el territorio delimitado pegando recortes del Google maps y también se dijo algo del satélite y hubo una pequeña discusión.
No soy capaz de acordarme.FCPB (Hablemos) 22:55 12 nov 2009 (UTC)[responder]

Hola Pucelano[editar]

Gracias por tu felicitación. Todo marchó bien estos días. Mucho arte y buen yantar. Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 15:37 10 nov 2009 (UTC)[responder]

Podrás pasar por el WP:VEC? sino sigo revirtiendo sin problemas. Saludos Esteban (discusión) 16:38 10 nov 2009 (UTC)[responder]

Juan Tormo Eliminado[editar]

Hola Rastrojo!

Eliminaste la pagina de Juan Tormo que estaba creando. Me estoy encargando de su pagina web y sus publicacione sen la red y necesito que reestablezcas la pagina para poder seguir editandola.

Se trata de un Arquitecto que realiza muchas funciones en la Comunidad Valenciana y es interesante su perfill para colaboraciones que hace en la Universidad de Valencia.


Nueva página[editar]

Buenas Rastrojo. Escribí un pequeño artículo sobre Lappenberg, una calle histórica en mi ciudad. Si pudieras corregirlo te quedaría muy agradecido. Saludos,--Torbenbrinker (discusión) 22:07 10 nov 2009 (UTC)[responder]

Concurso[editar]

Hola. Pues en la página que he creado para el concurso puse individual para que haya más competencia, pero si hay bastantes usuarios interesados, personalmente creo que sería mejor por equipos, ya que entre los miembros pueden revisarse los artículos. Si al final fuese por equipos no tendría problema en participar contigo. Estaría bien que la gente opinara, sino uno no sabe si la gente quiere participar o no, si lo prefieren individual, etc. Un saludo. Millars (discusión) 22:21 10 nov 2009 (UTC)[responder]

Contacto[editar]

Hola Rastrojo. No se si es el lugar más adecuado para escribirlo pero bueno ahí va. Como veo que eres un gran colaborador de wikipedia-es quien mejor que tu para responderme unas preguntas acerca del funcionamiento de la wikipedia. Dime alguna forma de contacto en tiempo real si es posible, por ejemplo un canal de irc y una hora o una dirección de messenger.

PD: Soy de tu ciudad :P --Kizar (discusión) 02:54 13 nov 2009 (UTC)[responder]

RE: Mapas[editar]

Hola Rastojillo... Pues sí, lo he pensado, y formará parte del freguesias 2.0 XD. Yo hoy sí que os echo de menos: no puedo salir de casa con el viento y la lluvia que están cayendo... impresionante. Un abrazo, Lucien ~ Dialoguemos... 17:11 13 nov 2009 (UTC)[responder]

Duda en imagen[editar]

Hola Rastrojo! ¿Me podrías dar tu opinión sobre este imagen: [1]? Por la descripción y por la foto en sí, creo que tiene copyright y dado que un usuario intenta ponerla en un artículo, he preferido preguntar a algún administrador. Saludos y gracias por adelantado Vëon (mensajes) 09:46 15 nov 2009 (UTC)[responder]

Borrado de ExpanSoft[editar]

Hola Rastojo. Has borrado la página de ExpanSoft que acababa de crear y sinceramente no lo entiendo muy bien. Es una empresa que está teniendo relevancia en prensa, por ejemplo en El País. Ruego lo revises ya que creo debe estar aquí. Gracias.


Me vas a disculpar, pero claramente no te leiste las referencias en prensa de la citada empresa...


OK, entonces era por la redacción y no por las referencias..., puede que tengas razón, no lo escribí yo sino que lo copié de una versión anterior de otro usuario. Una sugerencia, no llevo mucho tiempo aquí, pero creo que antes de borrar un artículo por la vía rápida, deberías contactar con el que lo ha puesto y decírselo, sobre todo si es por un tema de redacción y no por falta de referencias. Cuando tenga más tiempo lo volveré a redactar. Saludos.

Está muy bueno cruzarnos nuevamente[editar]

Aunque esta vez vayamos a competir :). Últimamente no he tenido mucho tiempo libre y si a ello le sumo el ambiente poco amable que empezó a imperar en wikipedia, vamos que me he desconectado bastante. Espero eso sí verte en el wikiconcurso. Un gran saludo desde Lima, Andreasm háblame 01:34 18 nov 2009 (UTC)[responder]

Ramoncín y las descargas[editar]

Hola,

En la página de Ramoncín has cambiado en el primer párrafo "...descargar legales de música..." por "...descargas ilegales de música...". En España la Ley de Propiedad Intelectual nos otorga el derecho de copia privada, el cual nos permite compartir legalmente obras protegidas por derechos de autor como puede ser la música (como se hace en Internet), siempre y cuando sea sin ánimo de lucro, y como sabrás, contra eso ha luchado Ramoncín.

Además, al final de la frase hay un "1" al cual haciéndole click, te llevará al enlace donde la Fiscalía General del Estado en una circular te confirma lo que yo te comento, además de ratificarlo numerosas sentencias judiciales.

Si aun con la circular de la Fiscalía General del Estado y las sentencias judiciales te quedasen dudas, puedes consultar el artículo derecho de copia privada aquí en Wikipedia.

Es por ello que te solicito que corrijas el error ya que a mi me es imposible, al parecer, la página está protegida.

Saludos!--79.144.129.46 (discusión) 03:34 19 nov 2009 (UTC)[responder]

Tienes trabajo para hacer en el commons, estoy seguro que todas las imágenes son copyvios, el editor las subió como propias pero son obras de otra persona (si es que no está escribiendo sobre si mismo), si puedes explicale en la discusión del artículo asi no te trata de "inteligente". Te mando un saludo!!! Esteban (discusión) 23:17 20 nov 2009 (UTC)[responder]

Desbloquear Primera Guerra Mundial[editar]

Hola. Me gustaría poner información sobre el Telegrama Zimmermann en la página wikipédica, Primera Guerra Mundial, pero supe que la bloqueaste. Me encantaría que pudieras desbloquearla para contribuir en el artículo. Si decides hacerlo, déjame un mensaje en mi página de discusión. -- Usuario: Lenguaclara (discusión)

Candidatura a destacado[editar]

Hola, Rastrojo:

Creo que sería bueno que volvieras a manifestar si mantienes tu postura en contra en esta CAD, puesto que hace mucho tiempo de tu anterior comentario y es posible (aunque no me atrevo a asegurarlo) que los defectos que señalas ya hayan sido subsanados. Saludos. --Dodecaedro (discusión) 09:53 21 nov 2009 (UTC)[responder]

Vengo a unirme a la invitación de Dodecaedro para que retomes tu revisión del artículo 'La resurrección'. Te espero por allá. Saludos.!--••INK58 •• 16:35 23 nov 2009 (UTC)[responder]

De...[editar]

...nada ;). Un saludo, Agustín M. ¿Alguna pregunta? 00:17 22 nov 2009 (UTC)[responder]

Otra duda más[editar]

Hola Rastrojo! Vengo a comentarte otra duda sobre imágenes. El compañero Rondador se ha encontrado con esto en Commons y no sabemos muy bien que hacer. ¿Se consideran obras derivadas esos mapas? Saludos y gracias por adelantado Vëon (mensajes) 12:36 23 nov 2009 (UTC)[responder]

Candidatas a imágenes destacadas[editar]

Hola Rastrojo! Sólamente comentando que hace poco un usuario anónimo nominó una imagen. Se le avisó que no podía nominar imágenes pero no se ha retirado la candidatura. Un saludo. --Emiglex {¿...?} 22:27 23 nov 2009 (UTC)[responder]


Tu nominación a WP:CAD de Ildefonso Cerdá[editar]

El artículo que nominaste como artículo destacado, Ildefonso Cerdá, ha sido aprobado . Ve a Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Ildefonso Cerdá para ver los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. r@ge やった!!!やった!!! 08:20 25 nov 2009 (UTC)[responder]

Me alegro mucho, parlamentario. Lourdes, mensajes aquí 14:18 25 nov 2009 (UTC)[responder]
Felicidades, no te quedes por allí que hace mucho frío, y tenemos que dar un buen empuje en el wikiconcurso!!! MarisaLR (discusión) 17:17 25 nov 2009 (UTC)[responder]