Ir al contenido

Usuario discusión:84.78.187.77

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible no relevancia en Ignacio Bellido[editar]

Hola, 84.78.187.77.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Ignacio Bellido en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Mutari (discusión) 19:54 24 mar 2008 (UTC)[responder]

Hola Mutari, te respondo y agradezco tus indicaciones en Refeferencias en "Ignacio Bellido", sobre el borrado de la frase "es un declarado agnóstico". A este respecto puedo alegar que conozco a esta persona desde hace más de 50 años y he convivido con él estrechamente en la juventud (está relatado en la primera aportación mía a su biografia) y hace unos días he tenido ocasión de comentar con él en persona este aspecto. Ni antes, ni ahora ha hecho Ignacio Bellido manifestación alguna afirmando ser agnóstico y ahora, en persona, me ha asegurado que "ni lo es, ni lo ha sido nunca". Además en su último poemario "En el continuum" (2014), ALKAID EDICIONES, ISBN: 978-84-939871-6-9 versión en papel, y versión e-book, en su pág. 31 incluye los siguientes versos: "Hoy no nos hemos atrevido a implorar a Dios, no queremos ser blasfemos ni osados" Referencia vacía (ayuda)  En esta y en todas sus otras obras publicadas, a juzgar por como se expresa, es evidente que no existen indicios de declaración alguna de agnosticismo.

Referencias en «Ignacio Bellido»[editar]

Hola, 84.78.187.77. El artículo Ignacio Bellido en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Martinbarrigos (discusión) 16:47 25 may 2014 (UTC)[responder]

Aviso de reversión de blanqueo[editar]

Tu edición en Ignacio Bellido ha sido considerada como blanqueo de contenido y ha sido revertida por un robot automáticamente (ver diff). Si insistes en este comportamiento, serás bloqueado. AVBOT (discusión) 15:28 6 abr 2008 (UTC)[responder]


Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.