Ir al contenido

Usuario:Tisment/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Xosé Cid Cabido, (Junquera de Ambía, 29 de diciembre de 1959)[1]​ es un escritor, profesor y expolítico gallego conocido por sus diversas obras y trayectoria política.

Trayectoria[editar]

Estudios[editar]

Cursó estudios de Economía y de Filología Hispánica en la USC, y se licenció en Filología Gallega.[2]

Redactor y escritor[editar]

Fue miembro de la redacción de la revista Espiral[3][4]​ a comienzos de los años ochenta y colaborador de A Nosa Terra[5]​ en los años noventa, trabajó como redactor y guionista ocasional de programas de la TVG como Sitio Distinto (1990-1991),[6]​ además de en Edicións Xerais, como director de la colección Ferros.[7]

Paralelamente, también se dedicaba a escribir libros de manera activa hasta la actualidad, llegando a obtener con algunos ciertos reconocimientos y premios.

Político[editar]

El 31 de mayo de 2014 fue elegido en listas abiertas como el portavoz de Anova - Irmandade Nacionalista en Vigo.[8]​Fue el que comunicó diferentes posturas sobre el partido ante diferentes acontecimientos en Vigo:

  • Su disconformidad con la polémica del Bernardo Alfageme, apoyando a los manifestantes que estaban en contra del gasto que suponía, por su restauración y transporte a la rotonda de la Avenida Castelao, acusando además al alcalde Abel Caballero de «talante político clasista», condenando su «actitud autoritaria» por querer trasladar y restaurar el barco en contra de los deseos de los vecinos de la localidad de Coya. [9][10]
  • Las críticas al alcalde por su implicación en casos de corrupción de la Operación Patos, de la que al final resultó absuelto por falta de pruebas.[11][12]
  • La rotura de la coalición del partido en las elecciones municipales de 2014 para luchar contra la coalición PP-PSOE de aquel momento por la «complicidad entre ambos partidos como fábricas de políticos corruptos, traficantes de favores y ladrones en serie», aludiendo a la ya mencionada Operación Patos, afirmando que terminaría su coalición con Alternativa Galega de Esquerda para entrar a la coalición de En Marea.[13]

Profesor[editar]

En 2018 se haría profesor de Lengua gallega y Literatura en la ESO a través de un concurso-oposición.[14]

Juventud[editar]

Fue militante de ERGA, de la AN-PG, y uno de los fundadores de la organización asamblearia Galicia Ceive-OLN, aunque también perteneció a la organización armada de la izquierda independentista gallega y terrorista Loita Armada Revolucionaria (LAR).

Se mantuvo en estos grupos hasta que fue detenido el 1 de septiembre de 1980, junto a algunos cómplices de la LAR, entre los que se encontraba otros independentistas galleguistas conocidos, como Antón Arias Curto o José Luis Nieto Pereira.

Fueron detenidos por el robo a la Caja de Ahorros de Ourense de 352.000 pesetas mientras intentaban huir a Vigo, lo que llevo lugar a una operación policial por la que fueron detenidas el mismo día nueve personas además de ellos, y que, además, estaban supuestamente vinculadas al Partido Galego do Proletariado.[15]

Estas doce personas, en total, junto con la acusación del robo, también fueron acusadas de mantener contactos con ETA, de tenencia ilícita de armas y explosivos, además de algunas acciones violentas llevadas a cabo en años anteriores, como el intento de robo al polvorín de Noia el año anterior, el intento de derribar la cruz de los caídos de Vigo, y de emprender acciones contra la empresa 'Autopistas del Atlántico', empresa que por aquella época estaba realizando obras en la AP-9.

Xosé Cid, junto con el resto de detenidos, fueron condenados según la ley Antiterrorista de 1975. Posteriormente, en 1983, fue indultado él y los mencionados Antonio Arias y José Luis Nieto en 1983 tras una petición al gobierno del PSOE por parte del defensor del pueblo Joaquín Ruíz-Giménez.[16][17]

Premios[editar]

Obras[editar]

Narrativa[editar]

Se distinguen principalmente dos periodos: 1980-2000 (de mayor actividad) y del 2000-actualidad (de menor actividad).

El género más habitual para sus obras[23]​narrativas es el relato, aunque también cuenta con algunas novelas y una composición de prosas.

Periodo 1980-2000[editar]

  • O intercepto, 1986, Xerais, de relato.
  • Foumán, 1987, Xerais.
  • O camiño de Middelharnis, 1988, Xerais. Composición de prosas.
  • Días contados, 1991, Xerais, de relato.
  • Panificadora, 1994, Xerais. Es una novela.
  • Oralmente pola boca, 1997, Xerais, de relato.
  • Grupo abeliano, 1999, Xerais. Es una novela. Fue traducida al castellano por Sara Cid Cabido.[24]

Periodo 2000-actualidad.[editar]

  • Fálame sempre, 2003, Xerais, de relato.
  • Blúmsdei, 2006, Xerais. Es una novela.
  • Unha historia que non vou contar, 2009, Xerais. Es una novela.
  • Tres pintores, 2018.

Teatro[editar]

Solo ha realizado una composición de teatro, siendo coautor junto con Andrés A. Vila.

  • Copenhague, 1993, Xerais.

Obras colectivas[editar]

  • Sede Central. Relatos 2, 1990, Clube Cultural Adiante.
  • Materia prima, 1992, Xerais.
  • Unha fotobiografía, 1994, Xerais, con Luis Seoane.
  • From the beginning of the sea, 2008, Foreign Demand.
  • A semente da nación soñada. Homenaxe a X. L. Méndez Ferrín, 2009 Sotelo Blanco Edicións.
  • Antón Reixa: Ghicho distinto, con Manuel Xestoso, 2012, Xerais.

Referencias[editar]

  1. Begoña Rodríguez Sotelino. «Cid Cabido recrea un crimen en conserva con trasfondo vigués». La Voz de Galicia. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  2. «Requisitos para ser profesor en Galicia.». Xunta de Galicia. Consultado el 23 de abril de 2024. «El título de licenciatura en Filología Gallego-Portuguesa.» 
  3. Dolores Vilavedra, Helena González Fernández y Ana Belén Fortes (1995-2004). «Diccionario da literatura galega (II)» [Diccionario de la literatura gallega (II)]. Google Books (en gallego). Galaxia. p. 176. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  4. Gonçales Blasco, Luis (2022). A política e a organizaçom exterior da UPG (1964-1986) [La política y la organización exterior de la UPG (1964-1986)] (en español/gallego). Laiovento. pp. 574-577. ISBN 9788484872689. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  5. Dolores Vilavedra, Helena González Fernández y Ana Belén Fortes. «Diccionario da literatura galega (II)» [Diccionario de la literatura gallega (II)]. Google Books (en gallego). Galaxia. p. 340. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  6. «Ficha de guionista». IMDb. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  7. Luís Castro Macía. Xosé Cid Cabido, ed. «Diccionario Xerais de Sinónimos : termos afíns e contrarios Luís Castro Macía ; coordinación Gonzalo Navaza Blanco, asesoría Mª Dolores Torres París ; edición Xosé Cid Cabido». Consultado el 25 de abril de 2024. «1. Detalles de publicación: Vigo Xerais de Galicia D.L. 1995 2. Edición Xosé Cid Cabido.» 
  8. «Anova da por liquidada AGE y se presentará en la 'marea'». Atlántico Diario. 2014-0928. Consultado el 2024-04-023. «Así lo señaló ayer el portavoz local de Anova, Xosé Cid Cabido.» 
  9. «Polémica colocación del buque 'Bernardo Alfageme' en una rotonda de Vigo». El Correo Gallego. 4 de diciembre de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  10. «Fuerzas políticas de Vigo se unen en apoyo a los opositores al Alfageme». Diario de Pontevedra. 15 de enero de 2015. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  11. «El alcalde socialista de Vigo y presidente de la FEMP, imputado por corrupción». La Razón (España). 25 de septiembre de 2015. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  12. «La juez de la "Patos" archiva la causa contra todos los políticos excepto Louzán». Faro de Vigo. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  13. «Anova da por liquidada AGE y se presentará en la 'marea'». Atlántico Diario. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  14. «Xunta de Galicia». Consultado el 16 de septiembre de 2023. 
  15. Ángel Arnáiz (6 de septiembre de 2020). «El golpe policial que destapó al independentismo gallego». El Correo Gallego. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  16. REAL DECRETO 1157/1983, de 9 de febrero de 1983, por el que se indulta a José Luis Nieto Pereira, Antonio Arias Curto y Xosé Cid Cabido.
  17. «Un indultado de un exgrupo armado gallego es asesor del Gobierno de Carmena». Vozpópuli. 16 de febrero de 2016. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  18. «Premio Álvaro Cunqueiro para Textos Teatrais: edición 2010». Centro Dramático Gallego. Consultado el 6 de julio de 2024. 
  19. AELG (ed.). «Xosé Cid Cabido álzase co XX Premio de Narración Curta Ánxel Fole» [Xosé Cid Cabido se alza con el XX Premio de Narración Curta Ánxel Fole]. Archivado desde el original el 18 de abril de 2018. Consultado el 18 de abril de 2018. 
  20. «Cid Cabido». Edicións Xerais de Galicia. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  21. «Foumán / Xosé Cid Cabido». Biblioteca de Galicia. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  22. «Días contados». Edicións Xerais de Galicia. Archivado desde el original el 7 de junio de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  23. «Libros de Xosé Cid Cabido.». Biblioteca Nacional de España. Consultado el 23 de abril de 2024. 
  24. «Grupo abeliano». Archivado desde el original el 16 de marzo de 2018. Consultado el 2 de noviembre de 2019.