Ir al contenido

Usuario:Rafa sanz/Helio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Helio Gallardo Martínez (Chile, 1942) es un filósofo y escritor chileno, catedrático de la Universidad de Costa Rica, conocido por sus estudios sobre la realidad social y la política popular en Latinoamérica.

Nacido en Chile, se exilió a Costa Rica en 1973, tras el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende. Sus estudios se han publicado en forma de ensayo y también en artículos de opinión, en el Semanario Universidad y el mensual Ojo, entre otras publicaciones. Helio Gallardo mantiene posturas politicas de izquierdas y defiende activamente luchas populares.[1]

Desde 2001 ha publicado asimismo tres libros de poemas. Adriano Corrales Arias define su poesía como descarnada, política y contracorriente.[2]

Obra[editar]

La obra de Helio Gallardo comprende principalmente ensayos, como los siguientes:

  • Pensar en América Latina. San José de Costa Rica: EUNA, 1981.
  • Elementos de política en América Latina. San José de Costa Rica: DEI, 1986.
  • Fundamentos de formación política. Análisis de coyuntura. San José de Costa Rica: DEI, 1990.
  • Crisis del socialismo histórico. Ideologías y desafíos. San José de Costa Rica: DEI, 1991.
  • 500 años: Fenomenología del mestizo. Violencia y resistencia. San José de Costa Rica: DEI, 1993.
  • Vigencia y mito de Ernesto Che Guevara. Santiago de Chile: Colectivo de Educación Popular Juvenil Newence, 1997.
  • Habitar la tierra. Santafé de Bogotá: Asamblea del Pueblo de Dios, 1997.
  • Castro/Pinochet. San José de Costa Rica: Perro Azul, 1999.
  • Globalización, lucha social, derechos humanos. San José de Costa Rica: Perro Azul, 1999.
  • Política y transformación social. Discusión Sobre Derechos humanos. Quito: Tierra Nueva, 2000.
  • Abisa a los compañeros pronto. San José de Costa Rica: Centro de Estudios Ecuménicos/Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica/Perro Azul, 2000.
  • Habitar la tierra. México: Centro de Estudios Ecuménicos, 2004.
  • Siglo XXI: Militar en la izquierda. San José de Costa Rica: Arlekín, 2005.
  • Derechos humanos como movimiento social. Santafé de Bogotá: desde abajo editores, 2006.
  • Siglo XXI: Producir un mundo. San José de Costa Rica: Arlekín, 2006.
  • Democratización y democracia en América Latina. Santafé de Bogotá: desde abajo editores, 2007.
  • Democratización y democracia en América Latina. San Luis Potosí: CENEJUS, Facultal de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2007.

Asimismo, ha editado tres libros de poemas:

  • Adquisición de un automóvil. San José: Ediciones Perro Azul, 2001.
  • Para subir al Jomalú. San José: Ediciones Perro Azul, 2002.
  • All ¿Toghether? Now. San José: Ediciones Perro Azul, 2007.

Referencias[editar]

  1. Biografía en Palabra Virtual.
  2. Adriano Corrales, Apuntes sobre la poesía de Helio Gallardo, o Helio Gallardo como Poeta.

Enlaces externos[editar]

{esbozo|filósofos}}

[Categoría:Nacidos en 1942|Gallardo Martinez, Helio]] [Categoría:Filósofos de Chile|Gallardo Martinez, Helio]] [Categoría:Ensayistas de Chile|Gallardo Martinez, Helio]] [Categoría:Poetas de Chile|Gallardo Martinez, Helio]]

http://www.cdhdf.org.mx/index.php?id=bol8205