Usuario:Orimar1956

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Constanza Figueroa Figueroa (San Fernando, 27 de julio de 1995, 25 años) es una activista y oradora de Chile conocida por su activismo de diversidad sexual también ha colaborado en otras causas de derechos humanos como feminismo, migración y medioambiente.

Historia:

Su infancia y adolescencia transita en diferentes ciudades agrícolas, marcadas por la vida de campo y una cultura machista. Según consigna en entrevistas, orientó su vida profesional al activismo tras haber sufrido discriminación familiar, educativa y laboral desde edad temprana. Posee estudios en Ciencia política, género, diversidad sexual, intervenciones, oratoria, políticas públicas, relaciones internacionales , trabajo social, entre otros.

Carrera:

A los 17 años participó en el equipo de la organización Chile Igualdad para Todos que organizó la primera marcha LGBTI de la Región del Libertador General Bernardo O'higgins, motivados por el ataque y homicidio de Bladymir Sepúlveda, un joven que fue torturado en las líneas del tres a causa de su orientación sexual en la ciudad de Rancagua. Tras el éxito del evento, fue nombrada directora regional de la misma institución, renunciando al cargo un año más tarde por motivos de desarrollo profesional.

En 2015 fue la representante de la primera campaña de Acuerdo de Unión Civil encabezada por iniciativa presidencial en el segundo gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet actual Alta Comisionada de Las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la cual buscaba el reconocimiento de las uniones del mismo sexo en Chile.

El gran alcance mediático de la campaña activista se tradujo entrevistas televisivas y radio, dando paso a la impresión de gigantografías en el transporte público y carreteras a nivel nacional con el hashtag #EstamosdeAcuerdo así como también una entrevista con el activista y cantautor RickyMartin.

En 2017 , tras 4 años como voluntaria de Fundación Iguales, integró el staff de profesionales de la fundación como Coordinadora Nacional de Activismo. Dentro de los hitos se encuentran su incidencia nacional contra el bus transfóbico de Hazteoir.org, la organización de la marcha LGBTI más grande de chile en 2018 , junto con la formación de más de un centenar de voluntarios y levantamiento de convocatorias en el CongresoNacional de Chile.

A causa del estallido social de 2019 , organizó un ciclo de talleres llamado “Activismo en Alerta” cuyo fin era entregar herramientas profesionales a los ciudadanos que no puedan pagar estudios profesionales con el fin de poder mejorar la incidencia, gestión y liderazgo de quienes encabezaban el movimiento a nivel nacional. Interferido por la pandemia de COVID-19

Activismo en Alerta surgió también como podcast y contenido audiovisual en el que colaboran fotógrafos, psicólogos, activistas y profesionales sociales de distintos países de habla hispana.

Actualmente, continúa trabajando en los talleres "Activismo en Alerta" y se desarrolla como oradora independiente en temas de inclusión y diversidad sexual a distintos organismos gubernamentales, locales y civiles.