Usuario:Madiplata/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

César Augusto Rincón González es pintor, fotógrafo, abogado, gestor cultural colombiano. Por su labor de gestor cultural, artística, social y ambiental ha recibido varias distinciones.[1][2][3]

Biografía[editar]

Nació el 14 de octubre de 1966 en Bogotá, capital de Colombia. Hijo de Secundina González y Luis Eduardo Rincón.  Paso parte de su infancia en los campos del Caquetá con su madre docente de primaria, a partir de los años 80 se radicó con su familia en Florencia Caquetá donde terminó en 1986 sus estudios de bachillerato en el colegio nacional La Salle, se traslada en 1988 a Bogotá ciudad donde estudia Derecho en la Universidad Libre, abandonó en 1994 la carrera de abogado para viajar a Estados Unidos y México, en 2007 regresa a Colombia y termina su carrera como abogado en 2017 en La Universidad Cooperativa de Colombia en Neiva.


Gestión Cultural[editar]

A través de organismos multiculturales sin ánimo de lucro como Organización mundial de artistas integrados, MAI internacional de Colombia, Artistas unidos por el mundo, Arte sin fronteras por la paz[4][5]​, Fundación Lukana, Intercultural London, Asociación cultural aires de Córdoba, y otras ha promovido el trabajo de creadores plásticos contemporáneos como Denis Núñez Rodríguez, Eivar Moya, Emiro Garzón, Ernesto Ríos Rocha, Federico Loya, Francisco Arroyo Ceballos, Hanoi Martínez León, Horacio Carrena, Jorge Torres Blanco, José Domínguez Hernández, José Espinoza Moraila, José Uriarte, Mario Ayerbe González, Miguel Darío Polanía Rodríguez, Miguel de la Espriella, Milton Morales Grillo, Olaff  Crown, Raúl Torres Aguilar Vladimir Iglesias Geraldo, entre otros promoviendo sus obras a través de intercambios culturales, exposiciones y actos culturales de carácter internacional en varios países, dando a conocer no solo los trabajos de los artistas sino promoviendo la paz, la unión de naciones y el cuidado del medio ambiente.[6][7][8][9]

Actividades culturales[editar]

Como gestor cultural ha asesorado, realizado o apoyado diversas exposiciones y actos culturales como:[10]

2006 "Colectiva de pintura colombiana", Galería de arte joven, Difocur, Culiacán Sinaloa - México.

2006 - "Belleza, Silencios y abstracción", Casa de la cultura de la UAS, Culiacán - México.

2009 - "Visiones contemporáneas del arte", MACH, Neiva Huila - Colombia.

2011 - "Cinco países", Universidad Cooperativa de Colombia – UCC -, Neiva - Colombia.[11]

2010 - "Abstracción y figuración", colectivo de arte Colombo-Mexicano, Casa de la cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán - México.[12]​​

2014 - "Mundos Paralelos", Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán México.​

2013 - "Segunda Cumbre Mundial de Artistas Integrados", Neiva y Pitalito- Colombia.[13]

2017 - Festival "Arte Sin Fronteras Por La Paz de Colombia", evento internacional, MACH, Neiva - Colombia.[14]

2018 - "Fiesta y tradición día de muertos", Exposición internacional, Galería de arte Frida Kahlo, Culiacán - México.[15][16][17]

2018 - “Festival fotografía internacional”, Museo de Arte Contemporáneo del Huila, Neiva - Colombia.[18][19]

2018 - “CompArte el Arte”, Taller de arte San Lorenzo, Buenos Aires – Argentina.

2018 - “Colores del Mundo”, Galería de arte Sala Aires, Asociación cultural Aires de Córdoba, Córdoba - España.[20]

Artes Plásticas[editar]

Como artista ha incursionado en la pintura y fotografía. La pintura de Rincón González es figurativa y minimalista. Se ha enfocado más en la fotografía de naturaleza con la que ha ganado premios y reconocimientos, centrándose en aves e insectos, temas con los que pretende llevar un mensaje sobre la importancia y fragilidad de los ecosistemas como la incidencia de la contaminación, los ecocidios y otras problemáticas que amenazan el planeta.

Exposiciones recientes[editar]

Ha participado en diversas muestras de arte a nivel local, nacional e internacional. [21][22][23][24][25][26]​2019 – “Birding Art”, Exposición internacional de aves, Universidad Surcolombiana – USCO -, Neiva, Colombia.[27]

2019 - "Costumbres, Identidad & Paz", Por la paz de Colombia, Universidad Surcolombiana – USCO -, Neiva - Colombia.

2019 - “Enigma Internacional Miniarte”, Centro cultural, Gramado - Brasil.[28]

2019 - "Pollinators of life", Pasillo central, Universidad Surcolombiana, Neiva – Colombia.[29]

2019 - "Tierra de polinizadores", Alcaldía Plaza Bolívar, Ibagué – Colombia.[30]

2019 - "Munay Huila", Bodua Cofee, Neiva – Colombia.[31][32]

2019 - "Aves del huila", Biblioteca departamental Olegario Rivera [33]

Labor social y ambiental[editar]

El arte es una herramienta con función social, por ello su labor ha estado centrada en varios frentes promoviendo las expresiones artísticas como medio de educación infantil. A partir de su trabajo realizado en asocio con otras entidades como la Biblioteca Departamental Olegario Rivera, asociación ornitológica del Huila -Asorhui,  alcaldía de Neiva, universidad Surcolombiana, fundaciones culturales, ambientales entre otras, ha liderado campañas educativas, talleres y otras actividades dirigidas a niños con el objetivo de fomentar el arte, el folclor, la solidaridad, la paz y el respeto por la naturaleza.[34][35]

Logros[editar]

Por su labor artística y solidaria, Rincón González ha sido merecedor de varios premios, reconocimientos, algunos de ellos:[36]

2019 - "Reconocimiento internacional", OMAI, Fon-Cultura y Museo Arte Contemporáneo del Huila; Neiva Colombia.[37][38][39]

2019 - "Reconocimiento", trayectoria durante el VIII Festival Internacional de Pintura, Pitalito - Colombia.

2019 - "Reconocimiento", Extensión Cultural de la Universidad Surcolombiana de Neiva - Colombia.[40]

2018 - "Premio", Segundo concurso fotográfico de naturaleza, Alcaldía de Neiva - Colombia.[41][42][43][44][45]

2017 - "Mención de honor", Dirección de bienestar social, Policía nacional, Neiva - Colombia.

2014 - "Premio-Homenaje", difusión internacional cultural, otorgado OMAI, ISC., Culiacán - México.[46][47]

2011 - "Reconocimiento", Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva - Colombia.

2012 - "Agradecimiento", Universidad Cooperativa de Colombia –UCC-, Neiva - Colombia.

2009 - "Reconocimiento", Subasta de arte, La casona, Neiva - Colombia.[48]

Se encuentra radicado en la Neiva, lugar donde trabaja como abogado. Paralelo a su profesión, dedica parte de su tiempo en favor de labores educativas, sociales y ambientales participando a través de organismos sin ánimo de lucro como Arte sin fronteras por la paz, Asorhui, Lukana, Talento humano y otras a las cuales se encuentra integrado como miembro activo o participa como voluntario en sus campañas dirigida principalmente a población infantil.[49][50][51][52][53][54]

Referencias[editar]

  1. Coronel, Maria Vega. «Pintura moderna de César Augusto Rincón González». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  2. Show, Antonio Marques Talk. «Entrevista a Cesar Augusto Rincon Gonzalez». Mixcloud. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  3. admin (15 de julio de 2019). «Cesar Augusto Rincón por los niños y la paz». Colombia Más Positiva. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  4. CN, Redacción (24 de octubre de 2017). «Arte sin fronteras por la paz de Colombia». Revista Ciudad Nueva. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  5. «Arte sin fronteras por la paz de Colombia». www.mppu.org. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  6. admin (15 de julio de 2019). «Cesar Augusto Rincón por los niños y la paz». Colombia Más Positiva. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  7. CARACOLÍ, REDACCIÓN EL. «Denuncian contaminación ambiental en Los Colores de Neiva». elcaracoli.com. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  8. Editorial. «Los niños comprometidos con el medio ambiente». www.audionoticiasalinstante.com. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  9. Arte Sin Fronteras por la Paz de Colombia, consultado el 30 de julio de 2019 .
  10. «Huilenses realizarán exposición en Bogotá». RCN Radio. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  11. Redacción Diario del Huila. [cinco-países-exponen-en-la-u.-cooperativa «Cinco países exponen en la Universidad Cooperativa»] |url= incorrecta (ayuda). 
  12. Coronel, Maria Vega. «Muestra de Arte Colombo-Mexicano en la Casa de La Cultura de la Universidad Autonoma de Sinaloa». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  13. Coronel, Maria Vega. «Cronograma Segunda Cumbre de la Organización Mundial de Artistas Integrados (OMAI)». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  14. «Artistas sin fronteras, por la paz de Colombia». Las2orillas. 11 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  15. Editorial. «Fiesta "Dia de muertos", Galería de Arte Frida Kahlo en Culiacán México». audionoticiasalinstante.com. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  16. PICTURE SLIDE SHOW: LA MUERTE EN LA GALERÍA DE ARTE FRIDA KAHLO, consultado el 30 de julio de 2019 .
  17. «FIESTA Y TRADICIÓN VIVA DEL DÍA DE MUERTOS GALERÍA DE ARTE FRIDA KAHLO». Issuu (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2019. 
  18. «Festival internacional de fotografía MACH 2018 colombia 2018». Issuu (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2019. 
  19. Arte Sin Fronteras Festival Fotografia 2018, consultado el 30 de julio de 2019 .
  20. «Exposición “Colores del Mundo”, convocatoria 2018». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  21. «En noviembre se realizará 'La pintura estará de moda'». huila.extra.com.co. 29 de septiembre de 2013. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  22. Garcia, Sergio Lozano (31 de mayo de 2019). «Participará Ernesto Ríos Rocha en Mini Arte Internacional en Brasil». TERCIA DE GRILLOS. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  23. Vega, María (15 de mayo de 2019). «Turismo y Arte en México: Fotografía de César Augusto Rincón González en México». Turismo y Arte en México. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  24. BSN, Redacción. «El Colombiano César Augusto Rincón González expondrá parte de su obra en Córdoba (España)». www.blancosobrenegro.es. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  25. design, Ellos. «El Colombiano César Augusto Rincón González expondrá parte de su obra en Córdoba (España)». Portal Olhar Dinâmico (en portugués de Brasil). Consultado el 30 de julio de 2019. 
  26. Redacción. «El artista Cesar Augusto Rincón expondrá su obra en septiembre en Córdoba». 30dias.es. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  27. «Exposición Internacional Fotográfica y Pictórica de Aves “Birding Art”». UPI Noticias. 23 de marzo de 2019. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  28. «Gramado recebe exposição com 115 artistas nacionais e internacionais - Prefeitura de Gramado». www.gramado.rs.gov.br (en portugués de Brasil). Consultado el 30 de julio de 2019. 
  29. Vega, Publicado por María. «Pollinators of life en la USCO». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  30. Opanoticias. «Tierra de polinizadores, arte y biodiversidad en Ibagué». Opanoticias. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  31. Opanoticias. «Lo más bello del Huila en fotografías». Opanoticias. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  32. CARACOLÍ, REDACCIÓN EL (18 de junio de 2019). «Lo más bello del Huila en fotografías». elcaracoli.com. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  33. Editorial. «Aves del Huila invaden la Biblioteca Departamental». www.audionoticiasalinstante.com. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  34. «La labor social de dos súper héroes». www.diariodelhuila.com. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  35. «La labor social de dos superhéroes». Tsmnoticias.com. 20 de junio de 2019. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  36. «Cesar Augusto Rincón González miembro honorario de organismos culturales internacionales». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  37. «Fotógrafo César Augusto Rincón, recibe reconocimiento internacional». Tsmnoticias.com. 18 de junio de 2019. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  38. Coronel, Maria Vega. «Reconocen gestión social y cultural de César Rincón». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  39. Garcia, Sergio Lozano (19 de junio de 2019). «Reconocen OMAI y London Intercultural a fotografo Colombiano como gestor de Paz». TERCIA DE GRILLOS. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  40. Editorial. «Reconocimiento para César Augusto Rincón González». www.audionoticiasalinstante.com. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  41. «Premiados ganadores de concurso de fotografía del Jardín Botánico». www.alcaldianeiva.gov.co. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  42. «El concurso "Un encuentro con la naturaleza”, premió sus ganadores». hsbnoticias.com. 6 de agosto de 2018. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  43. «El concurso "Un encuentro con la naturaleza”, premió sus ganadores». extra.com.co. 6 de agosto de 2018. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  44. opanoticias.com https://opanoticias.com/noticia.php?b=concurso-de-fotografia-en-el-jardin-botanico-premio-a-sus-ganadores-&a=317 |url= sin título (ayuda). Consultado el 30 de julio de 2019. 
  45. Opanoticias. «Premio para un fotografo». Opanoticias. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  46. «Estudiante de Derecho recibe reconocimiento internacional - 2014 - Universidad Cooperativa de Colombia». www.ucc.edu.co. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  47. «Invitan a exponer en Colombia - Noroeste». www.noroeste.com.mx. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  48. «Reconocimiento a pintores cubanos en Colombia». Consultado el 30 de julio de 2019. 
  49. Magnífica, Huila (3 de julio de 2019). «Asociación Ornitológica del Huila (ASORHUI)». Huila Magnífica. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  50. «Arte, cultura y turismo: En Neiva humedal Los Colores pide ayuda». Arte, cultura y turismo. 27 de julio de 2019. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  51. «Arte, cultura y turismo: Basura Limpia y Artes sin frontera por la paz en labor social por los niños de Neiva». Arte, cultura y turismo. 18 de febrero de 2019. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  52. Vega, María (21 de abril de 2019). «Los Mejores Pintores, Fotógrafos y Escultores de Colombia: El arte de César Augusto Rincón González enfocado en la paz y el medio ambiente». Los Mejores Pintores, Fotógrafos y Escultores de Colombia. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  53. Nación, La (13 de septiembre de 2017). «Llega a Neiva Arte sin fronteras». LANACION.COM.CO. Consultado el 30 de julio de 2019. 
  54. Machado, Amauri. «Apasionados por las aves». LANACION.COM.CO. Consultado el 30 de julio de 2019. 

[[Categoría:Colombianos]] [[Categoría:Nacidos en 1966]] [[Categoría:Gestores culturales]]