Ir al contenido

Usuario:LSW58/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escuadrón 666[editar]

Escuadrón 666
シュヴァルツェスマーケン
(Shuvarutsesumāken)
GéneroAcción, Mecha
Otros
Escritor(es)Hiroki Uchida
EstudioCarnelian
EditorialEnterbrain
Publicado enJapón
DistribuidorTech Gian
Fecha de inicio20 noviembre 2010
Fecha de fin20 marzo 2014
Volúmenes7 volúmenes + 2 relatos cortos
Otros
DirectorTetsuya Watanabe
Estudioixtl, Liden Films
Cadena televisivaTV Tokyo
Música porElements Garden, Evan Call
Fecha de fin20 marzo 2016
Duración25 minutos
Episodios12
País de lanzamientoJapón
Idioma(s)Japonés
  • Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [Crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [Busca ítem para enlazar]
  • y añade el enlace en español: Usuario:LSW58/Taller.

    Escuadrón 666 (jap. シュヴァルツェスマーケン, Shuvarutsesumāken) es una colección de novelas gráficas escrita por Hiroki Uchida e ilustrada por CARNELIAN, precuela de la franquicia de videojuegos Muv-Luv Alternative. Se publicó en Japón de 2010 a 2014, recibió una secuela en 2015 y se adaptó como videojuego para PC y serie de anime para televisión. La historia se desarrolla en un pasado alternativo en que durante la Guerra Fría unos alienígenas atacan la Tierra. La obra puede categorizarse dentro de los géneros mecha y de acción.

    Argumento[editar]

    A raíz del alunizaje de 1967 se establece el primer contacto con extraterrestres, conocidos como BETA. Poco tiempo después, los BETA comienzan la invasión de Asia. Con frecuencia, solo son rechazados por poco tiempo y arrasan gran parte del continente. En 1983 se encuentran en Polonia, específicamente en la frontera Oder-Neisse. La RDA se ha convertido en el último bastión protector de Europa Occidental y, bajo la presión militar, la Stasi se erige como la mayor autoridad de un Estado de vigilancia radical.

    El teniente Theodor Eberbach forma parte de mejor cuerpo de combate mecha del NVA, el Escuadrón 666 bajo el sobrenombre de Juicio Negro. De joven fue capturado durante un intento de fuga por parte de sus padres adoptivos y, tras ser interrogado y torturado por la Stasi, ingresa en el servicio de la NVA. Desde ese momento, no ha vuelto a ver a su hermanastra.

    Tras un asalto contra los BETA, la operación Caza Láser de las unidades de ataque láser alienígenas, el grupo rescata a una recluta de la Bundeswehr, Katia Waldheim. Theodor deberá cuidar de ella, pero Katia se parece demasiado a su hermanastra y, en un principio, este la trata de manera distante. Katia deserta al bando de la NVA para conocer la RDA y sus habitantes y desea formar parte del Escuadrón 666. La capitana Irisdina Bernhard lo aprueba al igual que la oficial política Gretel Jackeln, encargándole a Theodor su cuidado y protección. Entretanto, Katia le confiesa que quiere buscar a su padre quien fue un famoso general que había hecho retroceder a los BETA, pero desapareció al oponerse a la Stasi.

    Con la incorporación de Katia al escuadrón, la Stasi comienza a presionar al grupo mediante el batallón Wehrwolf bajo el mando de Beatrix Brehme y Heinz Axmann, quien capturó y torturó a Theodor en su día. A pesar de las primeras reticencias, la compañía acepta a Katia como nueva camarada. Por su parte, Theodor desconfía de la capitana Bernhard ya que, según Beatrix Brehme, ella traicionó a su hermano delatándolo a la Stasi, que lo mató. Theodor descubre que, en realidad, su hermano se sacrificó e Irisdina quiere continuar con su propósito. Poco después Liese Hohenstein, la hermanastra desaparecida de Theodor, se une al grupo provocando las sospechas del resto, ya que habría trabajado para la Stasi. Pero ahora deben prepararse junto con las tropas de Europa Occidental y Estados Unidos para llevar a cabo una gran ofensiva contra los extraterrestres. Para ello, se establece una avanzadilla cerca de Danzig para auxiliar a la RDA. Esta operación tiene éxito y, a pesar de los conflictos con la Bundeswehr, el Escuadrón 666 logra ganarse el respeto por su desempeño lo que les hace regresar a su hogar como héroes. Pero este ataque desencadena una contraofensiva de los BETA contra la RDA. Por su parte, Liese se vuelve cada vez más sospechosa para los miembros del grupo ya que realiza muchas preguntas. Finalmente consigue seducir a Theodor, que siempre ha estado enamorado de ella.

    Al comienzo de la ofensiva por parte de los BETA, el NVA se encuentra en primera línea del frente. la facción de la Stasi en Berlín fiel a Moscú lleva a cabo un golpe de Estado. Por otro lado, la facción de la Stasi leal a Berlín, junto con Axmann, es derrotada a gran velocidad y el Parlamento es ocupado. Liese se desenmascara como espía y toma el control del Escuadrón 666 con el encargo de interrogar y torturar a sus antiguos camaradas. Sin embargo, Theodor y Katia logran escapar. Una vez fuera de peligro, se reúnen con representantes del NVA que quieren enfrentarse a la Stasi y, para legitimar su ataque, utilizan la figura del padre de Katia y su ideal de una República Democrática Alemana respetuosa con su pueblo declarando una contrarrevolución a la que se unen partes del NVA. Primero logran liberar a los miembros restantes del Escuadrón 666 excepto la capitana Bernhard, que fue trasladada a otro campamento. También Axmann quiere colaborar con el ejército rebelde, aunque se muestra inseguro.

    Se producen enfrentamiEntos entre el NVA y el Escuadrón 666 contra las unidades mecha de la Stasi. En el transcurso de la batalla Theodor asesina a su hermanastra Liese y los insurgentes logran imponerse a pesar de sufrir importantes bajas en el Escuadrón 666. Axmann y el Escuadrón planean utilizar la información de los archivos de la Stasi contra los golpistas. Sin embargo, Axmann cambia de parecer y se alía a Beatrix Brehme, quien ha asumido el liderazgo de los golpistas con la intención de convertir la RDA en el Estado de vigilancia definitivo y con la unidad forzada del Estado derrotar a los BETA. En el intento de rescatar a la capitana Bernhard, tiene lugar la batalla final contra los golpistas. Mientras tanto, una unidad del NVA junto a Katia logra infiltrarse en el edificio de radiodifusión y desde ahí hacen un llamamiento a la rebelión contra la Stasi. Al tiempo que tienen lugar las manifestaciones masivas contra el poder de la Stasi, la última piloto Beatrix es abatida. Se produce una lucha entre Axmann y Bernhard y cuando los miembros del grupo los alcanzan Axmann es derrotado e Irisdina resulta herida de muerte. Al mismo tiempo, los BETA traspasan la última línea de defensa, pero son repelidos por las unidades de la ONU que intervienen apoyando a los insurgentes. Finalmente, se muestra un plano de la capitana Bernhard en los brazos de Theodor con un semblante feliz de que su sueño de una RDA sin la Stasi por fin se cumplirá.

    Ediciones[editar]

    Esta novela gráfica se publicó en la revista Tech Gian de la editorial Enterbrain desde el 20 de noviembre de 2010 (nº1/2011) hasta el 20 de marzo de 2014 (nº5/2014). Posteriormente, los 41 capítulos se recopilaron en 7 volúmenes:

    1. Kaminaki Shiseki no Daichi ni (神亡き屍戚の大地に). 30 de mayo de 2011, ISBN 978-4-04-727306-1.
    2. Mukunaru Negai no Hate ni (無垢なる願いの果てに). 30 de septiembre de 2011, ISBN 978-4-04-727528-7.
    3. Hyōbōtaru Rengoku no Kanata ni (縹渺たる煉獄の彼方に). 30 de marzo de 2012, ISBN 978-4-04-727932-2.
    4. Yurusarezaru Chigiri no Tame ni (許されざる契りのために). 29 de octubre de 2012, ISBN 978-4-04-728419-7.
    5. Gurennaru Chōshō no Nake de (紅蓮なる弔鐘の中で). 30 de marzo de 2013, ISBN 978-4-04-728802-7.
    6. Gentaru Sōkoku no Kyōkō ni (儼たる相剋の嚮後に). 12 de diciembre de 2014, ISBN 978-4-04-729297-0.
    7. Kokushō Michibiku Shiten no Daichi e (克肖導く熾天の大地へ). 29 de marzo de 2015, ISBN 978-4-04-729528-5.

    Además de esto, se publicaron dos colecciones de relatos cortos que, en un primer momento, aparecieron como extras en volúmenes de recopilatorios de Muv-Luv Alternative: Total Eclipse.

    1. Requiem – Inori #1 (Requiem -祈り- #1). Publicado el 30 de julio de 2012, ISBN 978-4-04-728214-8.
    2. Requiem – Negai #2 (Requiem -願い- #2). Publicado el 29 de julio de 2013, ISBN 978-4-04-729014-3.

    Finalmente, desde el 20 de junio de 2015 hasta marzo de 2016 (nº8/2015) se publica en la revista Tech Gian la secuela Sekieki no Bernhard (隻影のベルンハルト, Sekieki no Berunharuto), también conocida como Bernhard en la sombra. Los capítulos de esta serie se han recopilado en dos volúmenes. El primero, el 30 de noviembre de 2015 con ISBN 978-4-04-730693-6; y el segundo el 30 de enero de 2016 con ISBN 978-4-04-734014-5.

    Adaptación[editar]

    Videojuego para ordenador[editar]

    El estudio desarrollador y distribuidor de videojuegos âge, del original Muv-Luv Alternative, publicó un juego de aventura japonés basado en la novela de la misma serie llamado Schwarzesmarken: Koketsu no Monsho el 27 de noviembre de 2015 para Microsoft Windows.

    Una secuela, bajo el título provisional Black Marks: Junkyoshatachi fue anunciada para 2016.

    Anime[editar]

    ixtl Studios (actualmente aNCHOR Inc.)  y Liden Films produjeron una serie de anime de 12 capítulos basada en la novela gráfica bajo la dirección de Tetsuya Watanabe. Tatsuto Higuchi ideó el concepto de la serie, Shuichi Hara se encargó del diseño de los personajes y Katsufumi Hariu fue el director artístico.

    La serie se emitió del 11 de enero al 28 de marzo de 2016 pasada la medianoche (y, en consecuencia, el día televisivo previo) en TV Tokyo, además de unos días más tarde en AT-X, TV Aichi y TV Osaka. La plataforma Crunchyroll la emitió en simulcast bajo el título Black Marks con subtítulos en inglés y alemán. La plataforma Anime on Demand de VIZ Media Switzerland (antiguo Anime Virtual S.A.) transmitió la serie con subtítulos en alemán, aunque bajo el título Schwarzesmarken y con un retraso de siete días respecto a la fecha de estreno en Crunchyroll. Crunchyroll encargó un doblaje en alemán que se estrenó el 16 de noviembre de 2017.

    Doblaje[editar]

    Personaje Actor de voz Actor de doblaje (DE)
    Theodor Eberbach Kenichi Suzumura Benjamin Levent Krasue
    Irisdina Bernhard Nozomi Yamamoto Ulla Wagener
    Lise Hohenstein Yoshino Nanjo Lea Kalbhenn
    Katia Waldheim Minami Tanaka Lisa Dzyadyk
    Pham Thi Lan Emiri Kato Dagmar Bittner
    Sylwia Krzasinska Michiyo Murase Jo Kern
    Gretel Jeckel Kiyono Yasuno Nicole Hise
    Anett Hosenfeld Chika Anzai Kerstin Dietrich

    Música[editar]

    La banda sonora de la serie es obra de Elements Garden y Evan Call. La melodía del opening o los créditos iniciales es White Forces, a cargo de la banda fripSide; y la del ending o los créditos finales es Kanashimi ga Jidai wo Kakeru interpretada por Zähre.

    Enlaces[editar]

    Referencias[editar]

    1. ¡Ya han llegado nuestros dobladores en alemán! + Encuesta . Crunchyroll, 16 de noviembre de 2017, archivados desde el original (ya no está disponible online); recuperado el 19 de noviembre de 2017.