Usuario:Karlozct/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felipe Antonio Bosch Gutiérrez[editar]

Felipe Antonio Bosch Gutiérrez nació en 1962 en Guatemala, actualmente es presidente de Losa Inversiones y de la Fundación para el Desarrollo De Guatemala (FUNDESA[1]). Asimismo, pertenece a la junta directiva de Corporación Multi Inversiones (CMI[2]), una agrupación multinacional que se enfoca en la industria agrícola, alimentaria, inmobiliaria, financiera y energética.

Familia Bosch Gutiérrez[editar]

La Familia Bosch Gutiérrez[3]​ tiene arraigo en Guatemala desde 1920 gracias a Don Juan Bautista Gutiérrez, un ciudadano español que emigró al país centroamericano y allí fundó varios negocios.

En 1936, Juan Bautista Gutiérrez fundó Molino Excelsior[4]​, una empresa dedicada a generar alimentos en Guatemala, México, El Salvador y otros países. Actualmente, esta empresa tiene más de 4,200 trabajadores.

La Familia Bosch Gutiérrez también es distinguida por sus múltiples empresas, entre las que se encuentran: la fundación de la Granja Villalobos, Pollo Campero, Corporación Multi Inversiones y algunas otras empresas dedicadas a la energía sustentable.

Experiencia educativa[editar]

Bosch Gutiérrez estudió una Maestría en Negocios Internacionales en la University of Dallas. Asimismo, cuenta con distintos diplomados en las mejores universidades del continente, todos enfocados al área de negocios internacionales, administración y finanzas.

Reconocimiento público[editar]

Su trabajo realizado a través de las compañías que representa ha encabezado diversas campañas de política pública.

Bosch ha implementado valiosos trabajos para ayudar a familias de bajos recursos y huérfanos de Guatemala.

Aunque ha tenido polémicas por su postura política, el empresario siempre se ha puesto del lado de la democracia, el combate a la corrupción y sobre todo hacia una política que le permita reducir la brecha económica entre las personas.

Se le caracteriza por participan en diversos proyectos innovadores que están dedicados en promover el cambio por una Guatemala desarrollada social y económicamente, así como unida con un mismo sentido de nación.

Tiene experiencia aproximadamente de 12 años en la industria de restaurantes ya que trabajó en Pollo Campero, su intención al iniciar en Campero fue extender el negocio a otras latitudes.

Polémicas en la vida pública[editar]

Las posturas políticas que tiene Felipe Bosch Gutiérrez lo han colocado en varias ocasiones en situaciones de mucha polémica, por ejemplo, durante una conocida entrevista, el empresario se pronunció en contra de la expulsión de Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala[5].

Ante este hecho, el empresario abogó porque se llegaran a acuerdos en todos los sectores sociales, esto en medio de una crisis social por estos hechos, tal como lo relata el periodista, Nery R. Villatoro Robledo en distintos artículos de opinión para Gazeta[6]​.

Esta y otras posturas le han costado ser criticado desde diversas vertientes políticas, sin embargo, a través de distintas conferencias, entrevistas y comunicados ha hecho las aclaraciones pertinentes para cada dicho.

Actividad en el mundo digital[editar]

En el 2014, Felipe Bosch Gutiérrez inició su vida dentro de las redes sociales, su Twitter[7]​ data de ese año y desde su perfil ha impulsado, promovido y destacado su trabajo en la política, esto ha generado polémica, sin embargo, es una herramienta que utiliza para mostrar su perfil político.

Experiencia laboral y reconocimiento[editar]

Fue presidente del Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE), como del Comité de Agricultura de Guatemala, Comercio, Industrial y Asociación de Finanzas (CACIF), quien se encarga de juntar las representaciones del sector privado del país. También, fue ex presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) en una corporación en la que participó por 15 años, así como ex director del Banco Reformador por 16 años, uno de los bancos reconocidos de Guatemala.

Felipe Bosch trabajó como redactor en una de las columnas del periódico guatemalteco “Siglo Veintiuno”, uno de los importantes periódicos que tiene Guatemala. Se le considera miembro del directorio original que creó el “Plan Visión de País, que es una iniciativa interinstitucional para crear un plan de desarrollo a largo plazo para Guatemala.

El trabajo y el desarrollo que ha tenido Felipe Antonio Bosch Gutiérrez lo ha llevado a ser reconocido como uno de los mejores empresarios en América por el sitio Expansión[8]​, en donde han destacado su trayectoria profesional y los cargos con los que cuenta en sus empresas.


  1. «FUNDESA - Felipe Bosch». www.fundesa.org.gt. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  2. «Empresarios guatemaltecos Archivos - Página 3 de 9». WikiGuate. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  3. «Familia Gutiérrez Bosch y la búsqueda del bien en Guatemala». Época GT. 20 de diciembre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  4. Modernos, Molinos. «8 décadas formando parte del mercado alimenticio | Molinos Modernos». www.cmimolinosmodernos.com (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  5. «"La Cicig y el MP nos vinieron a somatar la mesa y a poner un hasta aquí"». Plaza Pública. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  6. «El retroceso se agudiza | gAZeta». 25 de septiembre de 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  7. «Felipe Bosch G. (@FelipeBoschg) | Twitter». twitter.com. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  8. «FELIPE ANTONIO BOSCH GUTIERREZ Información del ejecutivo o administrador y su cargo.». www.expansion.com. Consultado el 27 de noviembre de 2019.