Ir al contenido

Usuario:Jdayanz/Taller/Anillo periurbano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ilustración de los términos centro de la ciudad, suburbios, anillo periurbano, unidad urbana y área de atracción de una ciudad según el INSEE
En este mapa que representa la división municipal del departamento de Loire-Atlantique, las coronas periurbanas están representadas en naranja.

Un anillo periurbano es, en Francia y según la definición dada por INSEE, todos los municipios de un área urbana excluyendo su polo urbano.[1]

Municipios pertenecientes a un anillo suburbano, donde al menos el 40% de la población residente activa que trabaja en el polo, se dice monopolarizado,[2]​ a diferencia de los municipios situados fuera de un área urbana, que se dice multipolarizado.

Número de habitantes[editar]

En 1999, 10 808 municipios de la Francia metropolitana estaban situados en anillos periurbanos (30% sobre el total de municipios), que agrupa a 9 344 739 habitantes (16% de la población francesa) sobre 131 600 km2 (24% del área).[3]

Las coronas periurbanas suelen ser más importantes en las grandes metrópolis como París o Lyon. En 2017, las poblaciones francesas de las coronas periurbanas más importantes[4]​ (el área urbana menos la unidad urbana) son las de:

  • Paris (1 716 098 habitants)
  • Lyon (656 493 habitants)
  • Rennes (380 530 habitants)
  • Toulouse (341 054 habitants)
  • Bordeaux (278 080 habitants)
  • Nantes (317 641 habitants)

Referencias[editar]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Geografía humana]] [[Categoría:Hábitats humanos]] [[Categoría:Urbanismo]] [[Categoría:Sociología urbana]] [[Categoría:Geografía urbana]] [[Categoría:Urbanismo de Francia]] [[Categoría:Comunas de Francia]] [[Categoría:Wikiproyecto:Francia/Artículos]]