Ir al contenido

Usuario:Anibal Maysonet/Taller/Félix Verdejo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Félix Verdejo

Félix Verdejo durante entrenamiento en 2018.
Nombre Félix Gabriel Verdejo Sánchez
Nacimiento San Juan, Puerto Rico
19 de mayo de 1993 (31 años)
Apodo «El Diamante»
Estilo Ortodoxo
Peso Peso ligero
Estatura 1,74 m (5 9)
Nacionalidad Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Años activo 2012-presente
Estadísticas
Total 29
Victorias 27
 • Por nocaut 17
Derrotas 2

Félix Gabriel Verdejo Sánchez, más conocido como Félix «El Diamante» Verdejo, es un boxeador profesional puertorriqueño. Mantuvo el título latino de peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) entre 2015 hasta 2017. Representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En mayo de 2021, fue acusado del asesinato de una mujer embarazada llamada Keishla Rodríguez. Se sigue llevando a cabo la investigación federal.

Carrera amateur[editar]

En 2012, Verdejo fue el ganador en peso ligero en el Torneo de Clasificación Olímpica de Boxeo Estadounidense.[1][2]​ Su clasificación quedó asegurada al derrotar a un rival mexicano en cuartos de final, ya que los cuatro primeros se clasificaban para los Juegos Olímpicos.

En los Juegos Olímpicos de Verano de 2012, Verdejo derrotó al panameño José Huertas en la primera ronda con una puntuación de 11-5. Después derrotó al tunecino Ahmed Mejri con una puntuación de 16-7[3]​ antes de perder ante el ucraniano Vasyl Lomachenko en cuartos de final por 14-9.[4]

Carrera profesional[editar]

Primeros años[editar]

Félix Verdejo vs. Petchsamuthr Duanaaymukdahan en el Cotai Arena de Macao en noviembre de 2013.


En octubre de 2012, a los 19 años se convirtió en profesional al unirse a Top Rank, firmando por una cantidad de dinero no revelada.[5]

Verdejo ganó la subcategoría La nueva promesa de los Premios Juventud 2013 el 18 de julio de ese año.[6]​ En su primera pelea de 2014, Verdejo se enfrentó al invicto Lauro Alcantar, ganando por nocaut en solo 21 segundos.[7]​ Continuó su éxito a lo largo de 2014, yendo 7-0 con 6 KO, haciendo su récord de carrera 16-0 (KO 12). ESPN.com nombró a Verdejo Prospecto del Año en 2014.[8]

WBO Latino champion[editar]

Vida privada[editar]

Nació y se crio en San Juan (Puerto Rico).[9]​ Verdejo, el único boxeador de la familia, empezó a boxear cuando tenía nueve años.[4]

El 7 de agosto de 2016, Verdejo sufrió un accidente de motocicleta mientras viajaba de Fajardo a Carolina, en la carretera PR-3.[10][11]​ Al principio estuvo en estado crítico, pero se recuperó rápidamente en un hospital local. Iba con un acompañante, que resultó ileso. Sufrió un traumatismo craneal y pequeñas laceraciones.[10]

Acusación de asesinato[editar]

El 30 de abril de 2021, Verdejo fue señalado por la policía como persona de interés en la desaparición de una mujer embarazada de 27 años, Keishla Rodríguez.[12]​ La familia de la occisa dijo que mantenían una relación sentimental.[13][14]​ Su cuerpo fue encontrado en la Laguna de San José al día siguiente.[15]​ El 2 de mayo, Verdejo se entregó a las autoridades;[16]​ compareció ante el tribunal por videoconferencia, declarándose inocente el 11 de mayo.[17]

Referencias[editar]

  1. Emen, Jake (17 de mayo de 2012). «Puerto Rico boxing team at the 2012 London Olympics». ProBoxing-Fans.com (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de julio de 2023. 
  2. «De boxeador olímpico a enfrentar la posibilidad de pena de muerte: el caso de Félix Verdejo y el asesinato de Keishla Rodríguez». Univision (en spanish). 4 de mayo de 2021. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  3. «El puertorriqueño Félix Verdejo vence al tunecino Mejri y se acerca a medalla». La Información. 2 de agosto de 2012. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  4. a b «Del cuadrilátero a las rejas. Así fue la travesía de Félix Verdejo». El Diario NY. 5 de mayo de 2021. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  5. Fernández, Jorge (5 de mayo de 2021). «Top Rank no rescindirá aún el contrato de Félix Verdejo, púgil puertorriqueño acusado de asesinato». El Diario NY. Consultado el 10 de julio de 2023. 
  6. «Félix Verdejo». PressReader. Primera Hora. 6 de agosto de 2013. Consultado el 10 de julio de 2023. 
  7. Pablo J. Maldonado (27 de enero de 2014). «Otra gran demostración de Félix Verdejo». Primera Hora. Consultado el 10 de julio de 2023. 
  8. «Félix Verdejo es nombrado Prospecto del Año». Primera Hora. 24 de diciembre de 2014. Consultado el 10 de julio de 2023. 
  9. Jad El Reda (6 de diciembre de 2020). «La vida le ha dado una nueva oportunidad a Félix Verdejo y él asegura que la está aprovechando». Los Angeles Times en Español. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  10. a b «Félix Verdejo sufre trauma en la cabeza tras accidente en motora». Primera Hora. 8 de agosto de 2016. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  11. Dan Rafael (12 de agosto de 2016). «No darán de alta aún a Félix Verdejo». ESPN Deportes. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  12. «Encuentran cuerpo sin vida de Keishla Marlen Rodríguez, Félix Verdejo sigue siendo ‘persona de interés’». WFLA. 30 de abril de 2021. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  13. José Bartolomei (2 de mayo de 2021). «Autoridades en PR ocupan vehículo de Félix Verdejo en relación a muerte de mujer». ESPN Deportes. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  14. Dánica Coto (2 de mayo de 2021). «Puerto Rican boxer held without bail after lover found dead». Yahoo News (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de julio de 2023. 
  15. «Ciencias Forenses confirma que cuerpo hallado en la laguna San José es el de Keishla Rodríguez». Primera Hora. 2 de mayo de 2021. Consultado el 6 de julio de 2023. 
  16. Dánica Coto (2 de mayo de 2021). «Puerto Rican boxer Félix Verdejo turns himself in after pregnant lover found dead». Associated Press (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de julio de 2023. 
  17. Nicole Acevedo (11 de mayo de 2021). «In Puerto Rico, boxer Félix Verdejo pleads not guilty in killing of Keishla Rodriguez». NBC News (en inglés). Consultado el 6 de julio de 2023.