Universidad Sofía de Tokio

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:12 2 sep 2020 por Shōten & VTuber are best (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Universidad Sofía de Tokio
上智大学
Lema Lux Veritatis
Tipo Privada Católica
Fundación 1913
Fundador Compañía de Jesús
Localización
Dirección JapónBandera de Japón Japón, Tokio, Chiyoda, Japón
Coordenadas 35°41′03″N 139°43′55″E / 35.684166666667, 139.73194444444
Administración
Rector Yoshiaki Ishizawa
Academia
Estudiantes 11,000
 • Pregrado 10,000
 • Posgrado 1,000
Sitio web
Universidad Sofía de Tokio

La Universidad Sofía de Tokio, Sophia University (上智大学 Jōchi daigaku?) es una universidad católica privada de Japón, cuyo campus principal está localizado en Yotsuya, un área de Chiyoda en Tokio. Sophia es comúnmente reconocida como una de las tres mejores universidades privadas de Japón junto con Universidad de Keiō y Universidad de Waseda, y es conocida por su educación internacional.

Historia

La Universidad de Sofía de Tokio fue oficialmente establecida en 1913 como una escuela especial por la Compañía de Jesús. Desde entonces ha crecido y se ha ido convirtiendo en una gran universidad con excelente reputación contando con más de 10.000 estudiantes a nivel profesional y 1.000 estudiantes graduados a través de sus cuatro campus en el área de Tokio. El nombre de Sofía viene del griego sophia que significa "sabiduría". El nombre en japonés, Jōchi daigaku, literalmente se traduce como "Universidad de la Gran Sabiduría".

La escuela fue reconocida como universidad por primera vez en 1928, pero su historia se remonta hasta la época de la llegada de San Francisco Javier a Japón, en 1549. Javier mostró su interés en aquel momento por fundar una universidad en la capital japonesa. Es por eso que se encuentra una estatua del santo frente al edificio principal del campus de Ichigaya.

Campus

El campus principal de la universidad, ubicado en Yotsuya, es un campus urbano que consta de aproximadamente 25 grandes y modernos edificios en el centro de Tokio. La mayoría de los 10.000 estudiantes de la universidad cursan aquí sus estudios. Las facultades de Humanidades, Derecho, Estudios Internacionales, Economía, Artes Liberales y Ciencia y Tecnología también están establecidas aquí, así como la biblioteca principal, cafetería, gimnasio, capilla, librería y oficinas.

En abril de 2006 la Facultad de Cultura Comparativa (FCC), que estaba ubicada en el campus Ichigaya, se trasladó al campus principal en Yotsuya. Al mismo tiempo, la FCC cambió su nombre por el de Facultad de Artes Liberales (FLA). Prácticamente la totalidad de los estudiantes de intercambio estudian en este campus, ya que todos los cursos de la FLA se imparten en inglés, a excepción de los cursos de japonés.

La oficina del Consejo de Intercambio de Educación Internacional, responsable de los programas internacionales y de más de la mitad de los alumnos extranjeros, también se encuentra en el campus principal de Yotsuya.

En el campus de Shakujii (Tokio) se encuentra la Facultad de Teología.

Finalmente en el campus de Hadano, en la prefectura de Kanagawa, se encuentra el Colegio de Educación Media de Sofía, así como otros salones y complejos deportivos.

Miembros famosos de la Universidad

  • Peter Milward, Jesuita, Profesor de Literatura Inglesa.
  • Sadako Ogata, profesora de Ciencias Políticas y miembro del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Actualmente sirviendo como Presidenta de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
  • Kuniko Inoguchi, profesora de Derecho y Representante Permanente de Japón en la Conferencia de Desarme en Ginebra.

Alumnado destacable

Enlaces externos