Ir al contenido

Turbinicarpus beguinii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:17 16 abr 2014 por Cookie (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Turbinicarpus beguinii
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Turbinicarpus
Especie: T. beguinii
(N.P.Taylor) Mosco & Zanov.

Turbinicarpus beguinii es una especie perteneciente a la familia Cactaceae.

Descripción

Cactus de forma globosa o cilíndrica, con raíces fibrosas. El cuerpo, que puede alcanzar una altura de entre 7 a 15 cm y un diámetro de 3 a 10 cm, es de color grisáceo a verde azulado. Protuberancias cónicas de unos 2 a 3 mm con 2 o 3 espinas centrales, delgadas y rectas, de color blanco a marrón amarillento más oscuras en la punta. Tienen unos 12 a 15 mm de largo. Posee entre 9 y 27 espinas radiales también rectas, blancas e igualmente más oscuras en la punta de una largura de 4 a 6 mm.

Flores de color rosa-magenta, dispuestas en el ápice, de 1,2 a 1,8 cm de diámetro. Los frutos, de color magenta verdoso tienen unos 16 a 18 cm de largo.

Longevidad estimada: 30-40 años.

Distribución y hábitat

Esta especie es endémica de México y se distribuye por los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y Nuevo León. Se encuentra en alturas superiores a 1900 msnm.
Se estima una población de más de 50.000 ejemplares, por lo que no se la considera en peligro.[1]

Especie sujeta a protección especial: Norma Oficial Mexicana: NOM-059-SEMARNAT-2010.

Referencias

  1. «Turbinicarpus beguinii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). 2002. ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de abril de 2014. 

Enlaces externos