Ir al contenido

Tratado de Libre Comercio Canadá-Colombia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:18 18 mar 2014 por UA31 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Tratado de Libre comercio entre Canadá y Colombia es un acuerdo comercial entre los países de Canadá y Colombia que fue inicialmente propuesto en agosto del 2002, se firmó el 21 de noviembre del 2008 y se implementó el 15 de agosto del 2011.[1]

Entre Canadá y Colombia existe un muy buen ambiente comercial ya que Colombia cuentan con presencia de numerosas compañías canadienses, particularmente en la minería, exploración petrolera, sector de imprenta y continua creciendo. En el año 2010, la balanza comercial entre ambos países alcanzó los $1.400 millones de dólares.

Las exportaciones de Colombia a Canadá se totalizaron en $717 millones de dólares en el año 2010, la mayoría de productos exportados fueron petróleo y combustibles, minerales, café, frutas y azúcar. Las importaciones de Canadá fueron totalizadas en $644 millones de dólares y la mayoría de los productos importados incluían cereales (trigo y cebada), maquinaria, legumbres (lentejas, arbejas y garbanzos), papel, cartón y vehículos. La inversión acumulada de Canadá en Colombia fue de $824 millones de dólares. Las principales inversiones fueron destinadas al sector petrolero, sector minero al igual que el sector de imprenta.

Comercio por provincia

Exportaciones de Colombia a cada provincia Canadiense ($CAD)

Exportaciones de Colombia a cada provincia Canadiense

Los mejores destinos comerciales para las exportaciones colombianas en el año 2010 fueron las provincias de Ontario, Nueva Escocia y New Brunswick.

Importaciones de Colombia por cada provincia de Canadá ($CAD)

Importaciones de Colombia por cada provincia de Canadá ($CAD)

Las principales importaciones de Canadá fueron realizadas desde las provincias de Saskatchewan, Alberta y Quebéc.

Balanza comercial de Colombia con cada provincia de Canadá ($CAD)

Balanza comercial de Colombia con cada provincia de Canadá

Las balanzas comerciales con mayor superávit para Colombia en el año 2010 fueron con las provincias Ontario, Nueva Escocia y New Brunswick y las que más dejaron déficit fueron las provincias Saskatchewan, Alberta y Quebéc.

Tratados de libre comercio de Canadá

De acuerdo con Estadísticas Canadá, este fue el balance comercial en el año 2010 entre los países con quien Canadá tiene tratados de libre comercio, incluyendo Colombia. [2]

País Tipo de comercio Valores comerciados por Canadá (Miles USD)
Estados Unidos Total exportaciones $299,068,444
Total importaciones $203,384,161
Balanza comercial $95,684,283
Jordán Total exportaciones $66,038
Total importaciones $19,923
Balanza comercial $46,115
Panamá Total exportaciones $129,501
Total importaciones $84,207
Balanza comercial $45,294
Colombia Total exportaciones $644,372
Total importaciones $717,267
Balanza comercial -$72,895
Israel Total exportaciones $399,267
Total importaciones $1,006,200
Balanza comercial -$606,933
Chile Total exportaciones $587,462
Total importaciones -$1,284,843
Balanza comercial $479,022
Perú Total exportaciones $3,648,783
Total importaciones $3,648,783
Balanza comercial -$3,169,761
Unión Europea Total exportaciones $34,557,048
Total importaciones $47,901,364
Balanza comercial -$13,344,316
México Total exportaciones $5,008,167
Total importaciones $22,109,148
Balanza comercial -$17,100,981

Referencias