Ir al contenido

TUVISA (Transportes Urbanos de Vitoria S.A.)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:54 28 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Transportes Urbanos de Vitoria

Autobús articulado de TUVISA esperando en la parada de la Catedral
Lugar
Ubicación Bandera de Vitoria Vitoria
Bandera de Álava Álava
Bandera del País Vasco País Vasco Bandera de España España
Descripción
Tipo Autobuses urbanos
Características técnicas
Longitud 303,84 km
Paradas 603
Propietario Ayuntamiento de Vitoria
Explotación
Líneas 9 diurnas, 3 especiales y 5 noctunas
Pasajeros 11.090.678 (2010)
Operador Transportes Urbanos de Vitoria (TUVISA)
Notas
TUVISA
Trayectos de TUVISA en 2010
Trayectos Nocturnos de TUVISA

TUVISA (acrónimo de Transportes Urbanos de Vitoria, Sociedad Anónima) es la compañía paramunicipal encargada del transporte urbano en la capital de Álava. Actualmente ha ampliado su flota de autobuses a 79. El parque de autobuses de TUVISA está compuesto en su mayoría por vehículos de las marcas Mercedes-Benz, Man y son de color gris.

Remodelación del servicio

Dentro del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público elaborado por el Ayuntamiento de la ciudad, el día 30 de octubre de 2009 se pusieron en marcha las nuevas líneas de autobuses junto con 3 líneas especiales. En octubre de 2010 se realizaron algunos cambios en las líneas, junto con la incorporación de una lanzadera en Aldaia. En septiembre de 2012, aprovechando la entrada en servicio del tranvía en Abechuco se introdujeron algunas reformas en las líneas de Salburua.[1]​ Fue en febrero de 2013 cuando los vecinos del barrio de Larrein y en Septiembre, los de Borinbizkarra y Elejalde vieron entrar al autobús por sus calles. En 2014, el nuevo edificio del Hospital Universitario de Álava, vio la llegada de los autobuses urbanos y algunas líneas de Gautxori fueron modificadas, siendo suprimida la Línea 5 - Zaramaga.[2]

Líneas

Diurnas

La línea 5 cuenta con dos extensiones y una lanzadera:

La línea 6 cuenta con una lanzadera:

Nocturnas (Gautxori)

Estas líneas funcionan durante toda la noche los viernes, los sábados y las vísperas de festivos.

Líneas suprimidas

En julio de 2014, la Línea 5 - Zaramaga de Gautxori, fue suprimida, siendo absorvido parte de su recorrido por la Línea 1 - Lakua-Abetxuko[3]

A partir del 30 de octubre de 2009, y dentro del Plan de Movilidad, fueron suprimidas las siguientes líneas y siendo sustituidas por las líneas actuales.

En Diciembre del 2008, y con la llegada del Tranvía a la ciudad de Vitoria, la Línea 13 - Txagorritxu-Catedral fue suprimida debido a que el recorrido de ambos medios de transporte eran similares.[4]

Tarifas

Un día

Tarifas desde el 1 de septiembre de 2012
Tarifa Diurno Nocturno Ida y Vuelta
Cementerio y Baskonia
Billete sencillo 1,10 € 1,80 € 1,40 €
Monedero PASE y BAT 0,54 € 1,35 €
Billete sencillo
Familias numerosas
0,80 € 1,35 € 1,00 €
Billete sencillo
Familias numerosas especiales
0,50 € 0,85 € 0,65 €
BAT Berezi 0,11 € 1,35 €
BAT
Familias numerosas
0,42 € 1,04 €
BAT
Familias numerosas especiales
0,26 € 0,65 €

Mensual

Tarifas desde el 1 de septiembre de 2012
Tarifa Precio mensual
30D 29,00 €
30D
Familias numerosas
23,20 €
30D
Familias numerosas especiales
14,50 €

Tarjetas para el transporte

  • BAT General: Tarjeta multipersonal y transferible entre distintas personas. Válida como tarjeta monedero, cada viaje descuenta la tarifa en vigor.
  • BAT Personalizada: Personal e intransferible. Válida como tarjeta monedero, cada viaje descuenta la tarifa en vigor.
  • BAT Berezi: Tarjeta para personas mayores de 65 años. Tarjeta para personas con discapacidad física o psíquica. Personal e intransferible.
  • Título 30D: Permite viajes ilimitados durante un mes a partir del momento de adquisición, excepto en el gautxori y servicios especiales.
  • Tarjeta PASE-Monedero: Permite el abono de los transportes en Vitoria-Gasteiz en los terminales de validación de cada medio de transporte, al igual que la tarjeta BAT.

Transbordo

Entre autobuses

  • El importe de los billetes cuando se realiza el trasbordo solo se verá reducido al usar las tarjetas BAT y las tarjetas monedero válidas para el transporte urbano en Vitoria-Gasteiz.
  • Todo viajero o viajera, para verse beneficiada de la reducción de su importe en el trasbordo, deberá realizarlo en un plazo de 50 minutos, desde que se realiza la primera validación hasta que llega a su destino.
  • El usuario/a siempre deberá cancelar su tarjeta independientemente de que el coste del trasbordo sea 0 euros, quienes no validen su tarjeta podrán ser multados/as.
  • El primer trasbordo es gratuito.
  • Las personas mayores de 65 años y las personas con una discapacidad superior al 65% abonarán 0,11 independientemente de que el pago se efectúe con la tarjeta Bat berezi (mayores de 65 años) o con la tarjeta monedero.

Entre autobús y tranvía

  • El importe de los billetes cuando se realiza el trasbordo solo se verá reducido al usar las tarjetas BAT y las tarjetas monedero válidas para el transporte urbano en Vitoria-Gasteiz.
  • Todo viajero o viajera, para verse beneficiada de la reducción de su importe en el trasbordo, deberá realizarlo en un plazo de 50 minutos, desde que se realiza la primera validación hasta que llega a su destino.
  • El usuario/a siempre deberá cancelar su tarjeta independientemente de que el coste del trasbordo sea 0 euros, quienes no validen su tarjeta podrán ser multados/as.
  • El coste del trasbordo será equivalente a la diferencia resultante entre el 55% de la suma de los dos trayectos, menos la cantidad abonada en la primera cancelación.

Véase también

Enlaces externos

Referencias