Ir al contenido

Tradición apostólica (Hipólito de Roma)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:35 17 abr 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Tradición Apostólica (en griego 'Αποστολικὴ παράδοσις) es una obra que se creía de Hipólito de Roma, escrita allí en el siglo III. Ahora varios especialistas datan el texto más tarde, sugiriendo que es una redacción de varios escritos de épocas que oscilan entre la midad del siglo II y la midad del siglo III, sin representar la práctica de ninguna comunidad cristiana particular. El texto contiene valiosas explicaciones de la liturgia sacramental cristiana y de las costumbres de las comunidades del período.

Es la fuente de un buen grupo de constituciones con indicaciones análogas elaboradas por otras iglesias de Oriente.

Tradición textual

La obra se encontró en las colecciones copta, etiópica y árabe de los textos del Sínodo de la Iglesia de Alejandría. Este conjunto de textos era conocido también como Cánones de los apóstoles y contenía escritos como los Cánones apostólicos, Constituciones apostólicas y la Didascalia. Inicialmente fue llamada Constitución de la Iglesia egipcia.

No se tiene un manuscrito completo del original griego.

Contenidos

Se indican las fórmulas usadas en la liturgia de algunos sacramentos, aun cuando el mismo autor hace saber que se daba bastante libertad a la hora de componer o usar tales guías y sus correspondientes rúbricas.

En la primera parte se dan algunas indicaciones sobre la consagración de los obispos y de la Eucaristía. También de diversas bendiciones. En la segunda parte se tratan algunas reglas para los diversos estados de vida. Y en la tercera parte se tratan algunas costumbres de las comunidades cristianas de entonces: la cena, la comunión, los ayunos, etc.

Notas

Bibliografía