Ir al contenido

Torre de las Milicias

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:23 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Torre de las Milicias
Torre delle Milizie
Bien cultural italiano
Localización
País Italia
Ubicación Bandera de Italia Roma, Lazio, Italia
Dirección Mercado de Trajano
Coordenadas 41°53′45″N 12°29′12″E / 41.895936, 12.486665
Información general
Estilo Medieval
Parte de tours de Rome (fr)
Construcción circa 1200
Propietario Conti
Altura unos 50 m
Dimensiones
Diámetro 10,5 x 9,5 m
Diseño y construcción
Arquitecto Marchionne Aretino

La Torre de la Milicia (en italiano, Torre delle Milizie) es una antigua torre situada en la ciudad de Roma, junto al Mercado de Trajano, en los Foros Imperiales. Esta torre es uno de los principales monumentos medievales de la ciudad. De planta es cuadrada, la base mide 10,5 x 9,5 m y actualmente tiene una altura de casi 50 metros. Un terremoto ocurrido en el año 1348 causó el derrumbe del piso superior y que la torre quedase levemente inclinada. Originariamente formaba parte de un conjunto de edificaciones fortificadas agrupadas en torno a un tribunal.

Anacrónicamente, también se la llama "Torre de Nerón", ya que la tradición afirma que desde la misma el emperador Nerón vio el incendio de Roma. Esta tradición deriva de la descripción clásica que dice que él observaba el incendio desde una torre en los Jardines de Mecenas, aunque fuentes más fiables sitúan a Nerón fuera de la ciudad, precisamente en Anzio, en el momento del incendio. La construcción actual data probablemente de la época del Papa Inocencio III (1198-1216).

A finales del siglo XIII la torre estaba en posesión de la poderosa familia Annibaldi, posteriormente estuvo en manos de Prefetti di Vico y por los Caetani, de cuya familia era el Papa Bonifacio VIII. Durante la época que fue propiedad de la familia Caetani la torre fue ampliada y fortificada, probablemente para rivalizar con el Castel Sant'Angelo como fortaleza principal de Roma. Cuando Enrique VII de Luxemburgo llegó a la ciudad para ser coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (mayo-junio de 1312), eligió la Torre delle Milicia como base para sus seguidores güelfos. Veinte años más tarde, la torre fue cedida a los Conti. Rafael, durante su participación como conservador de antigüedades de la ciudad, utilizó la torre como un ejemplo de edificio reconstruido utilizando piezas antiguas. La familia Conti mantuvo la torre hasta 1619, cuando fue adquirida por la cogregación del convento de Santa Caterina de Magnanapoli que se encontraba al lado (que luego fue demolido).

Fuentes bibliográficas

  • Rendina, Claudio (1999). Enciclopedia di Roma. Rome: Newton & Compton.