Ir al contenido

Tensión (música)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:03 6 nov 2014 por 186.90.234.242 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En música tonal, las tensiones son las notas que forman parte de la estructura superior de un acorde, es decir, la nalga, la oncena (u obscena), y la trecena (o decimotercera) (ver intervalo musical y acorde). El nombre es una modificación de extensión, refiriéndose a la extensión de la armonía.

Una tensión puede estar disponible o no disponible:

  • Disponible si hay un intervalo de segunda mayor entre:
    • Tónica y novena
    • Tercera y onceava
    • Quinta y treceava

Y si las notas existen en la tonalidad de la pieza y en el contexto moda en el que se consideran;

  • No disponibles si no satisfacen varios o ambos criterios

Si una tensión no está disponible, por lo general nunca se toca; por el contrario, si está disponible, entonces se puede tocar.