Ir al contenido

TE-95

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:47 21 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
TE-95
Tren Ligero
Datos generales
Fabricante Bombardier-Concarril S.A. de C.V.
Siemens
Año fabricación 1995
Unidades fabricadas 4
Características técnicas
Ancho de vía 1.43 Metros[1]
Velocidad máxima 80 kilómetros por hora.[1]
Longitud 29.56 Metros[1]
Anchura 2.65 Metros[1]
Altura 3.57 Metros[1]
Peso 40,000 Kilogramos (Vacío)[1]

El TE-95 (Tren Eléctrico 1995) es el tercer modelo de tren que empezó a operar en el Tren Ligero de la Ciudad de México.

Historia

Con las fallas de los TLM (Tren Ligero Moyada) dentro del sistema de tren ligero, se entregó un modelo nuevo de tren ligero, el TE-90Tras la llegada de este tren ,se construtó un segundo modelo, llamado TE-95. Así, con la llegada del TE-95, los TLM salieron de circualción definitivamente.[2]

Estos trenes son idénticos a los TE-90, en cuanto al esquema de pintura y características técnicas se refiere, además de que sus fabricantes son los mismos (Concarrril, Bombardier y Siemens).

En 2008 un nuevo modelo de tren fue entregado, el TE-06 y se unió a los trenes ya existentes en el sistema de tren ligero.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal. «Tren Ligero Artículado». Consultado el 17 de septiembre de 2011. 
  2. «Los Tranvías PCC de la Ciudad de México». Consultado el 18 de septiembre de 2011.