Ir al contenido

Sternotherus odoratus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:45 5 feb 2020 por Mephisto spa (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Sternotherus odoratus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Familia: Kinosternidae
Género: Sternotherus
Especie: S. odoratus
(Latreille, 1801)
Sinonimia

Testudo odorata Latreille, 1801 in Sonnini & Latreille
Testudo glutinata Daudin, 1801
Emys odorata Schweigger, 1812
? Terrapene boscii Merrem, 1820
Terrapene odorata Merrem, 1820
Cistuda odorata Say, 1825.

La tortuga almizclada (Sternotherus Odoratus) es una especie de tortuga pequeña de la familia Kinosternidae del sudeste de Canadá y del este de Estados Unidos. Es muy popular en el mercado de mascotas.

Distribución geográfica

En Canadá se encuentra en el sur de Ontario y en el sur de Quebec, y en Estados Unidos se encuentra en el este, desde el sur de Maine en el norte, al sur hasta Florida, y al oeste hasta Texas y Wisconsin.

Descripción

Mide de 8 a 14 cm (de 3 a 5 pulgadas). Tiene el cuello largo y las patas cortas. Los machos por lo general se pueden distinguir de las hembras por su mayor cola. La cabeza es vagamente de forma triangular, con un hocico puntiagudo y afilado, y con rayas amarillas y verdes en la punta de la nariz hasta el cuello. Su plastrón es relativamente pequeño, ofreciendo poca protección para las patas, y sólo tienen una bisagra transversal anterior. Algunas algas crecen a menudo en su caparazón.

Significado del nombre

El nombre científico de la tortuga almizclada (Sternotherus Odoratus), es una forma elegante de decir su nombre vulgar: Tortuga Apestosa. Esto se debe a que estas tortugas se caracterizan por producir un fuerte y para nada agradable olor cuando se las intenta cazar y/o agarrar.

Alimentación

Son carnívoras, consumen de una amplia variedad de organismos acuáticos invertebrados, cangrejos de río, almejas, caracoles y varios insectos. También comen peces y carroña.

Reproducción

La reproducción tiene lugar en la primavera, y las hembras ponen de dos a nueve huevos. Los huevos eclosionan a finales del verano o a principios del otoño. Los recién nacidos miden generalmente menos de una pulgada de largo. Su esperanza de vida, como la mayoría de las tortugas, es bastante larga, con ejemplares en cautividad de más de 50 años de edad.

En cautividad

Debido a su pequeño tamaño es una mejor opción para una mascota que otras especies comúnmente disponibles, como Trachemys scripta elegans. En toda su área los especímenes capturados están comúnmente disponibles, pero la especie es también con frecuencia de cría en cautividad específicamente para el comercio de mascotas.

Referencias

  • Sonnini de Manoncourt & Latreille, 1801 : Histoire Naturelle des Reptiles, avec Figures Dessinées d'après Nature. Détérville, vol. 1, p. 1-280 (texto integral).
  • Turtles of the World, 2010 Update:Annotated Checklist of Taxonomy, Synonymy, Distribution, and Conservation Status (Checklist 000v3), p. 98
  • Conant, Roger.1975.A Field Guide to Reptiles and Amphibians of Eastern and Central North America.Houghton Mifflin. Boston
  • Walker, Matt (2010-05-20). "Turtle 'super tongue' lets reptile survive underwater". BBC News. http://news.bbc.co.uk/earth/hi/earth_news/newsid_8693000/8693794.stm. Retrieved 2010-05-20.

Enlaces externos