Ir al contenido

Stegostoma fasciatum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:39 21 oct 2019 por 138.99.224.145 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Tiburón cebra

Stegostoma fasciatum adulto

Stegostoma fasciatum juvenil
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Selachimorpha
Orden: Orectolobiformes
Familia: Stegostomatidae
T. N. Gill, 1862
Género: Stegostoma
J. P. Müller & Henle, 1837
Especie: S. fasciatum
(Hermann, 1783)
Distribución
Distribución del Stegostoma fasciatum
Distribución del Stegostoma fasciatum

El tiburón cebra o acebrado (Stegostoma fasciatum) es una especie de elasmobranquio orectolobiforme, la única de la familia Stegostomatidae, que habita en los océanos Índico y Pacífico sudoccidental (Indonesia, Australia).[2]

Características

Los tiburones cebra alcanzan un tamaño de 3,54 m y son de color marrón amarillento con puntos oscuros en estado adulto, y negros con franjas blancas o amarillentas cuando son jóvenes.[2]

Historia natural

Los tiburones cebra son nocturnos y pasan la mayor parte del día inmóviles en el fondo marino. Por la noche cazan activamente buscando moluscos, crustáceos, pequeños peces óseos y ocasionalmente serpientes marinas dentro de las cavidades y huecos de los arrecifes. Aunque son criaturas solitarias durante la mayor parte del año durante la estación de apareamiento forman grandes concentraciones. El tiburón cebra es ovíparo: las hembras depositan varias docenas de cápsulas de huevos, que aferra a estructuras subacuáticas con filamentos adhesivos.

Los tiburones cebra son inofensivos y no representan una amenaza para los humanos, son muy populares en acuarios públicos y en excursiones de buceo. La World Conservation Union tiene catalogada la especie como Vulnerable en todo el mundo. La principal amenaza para la especie es la pesca comercial que se realiza en toda su zona de distribución (excepto en Australia) debido a su carne, aletas y el aceite de su hígado. En los últimos años las estadísticas sugieren que su población se encuentra en retroceso.

Véase también

Referencias

  1. Pillans, R. & Simpfendorfer, C. (SSG Australia & Oceania Regional Workshop, March 2003) (2003). «Stegostoma fasciatum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 13 de septiembre de 2014. 
  2. a b Stegostoma fasciatum - Froese, R. and D. Pauly. Editors. 2009. FishBase. World Wide Web electronic publication. www.fishbase.org, version (10/2009).

Enlaces externos