Ir al contenido

Pila de combustible de agua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:33 17 jun 2020 por 83.53.42.12 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pila de combustible de agua

Stanley Allen Meyer (24 de agosto de 1940 - 21 de marzo de 1998 ) fue un inventor estadounidense. Creó y patentó un proceso que haría que los motores de combustión interna funcionasen con agua, a través de un dispositivo que llamó water fuel cell. Véase también Motor de agua.

La pila de combustible de agua es un diseño técnico de una "máquina de movimiento perpetuo" creada por el estadounidense Stanley Allen Meyer, alrededor del cual se desarrolló un caso muy controvertido. Meyer afirmó que un automóvil readaptado con su dispositivo podría utilizar el agua como combustible en vez de gasolina. En 1996, un tribunal de Ohio determinó que las afirmaciones de Meyer sobre su "pila de combustible de agua" y el automóvil que propulsó eran fraudulentas y ordenó que Meyer devolviera el dinero a los inversores que le demandaron.

La célula de agua

Proceso y dispositivo para la producción de gas combustible

Según Meyer, un automóvil utilizando este dispositivo podría usar agua, en lugar de gasolina, para moverse. El dispositivo hacía la separación de los componentes de agua,en hidrógeno y oxígeno a través de la electrólisis, pero usando mucha menos energía que la electrolisis convencional.[1]​ El hidrógeno y el oxígeno era entonces quemado para generar energía, en un proceso que reconstituía nuevamente las moléculas de agua.

La comunidad científica miró con reservas lo anunciado por Meyer pues, si el dispositivo funcionara como fue especificado por Meyer, violaría tanto la Primera como la Segunda ley de la termodinámica.[2]

En 1996, una corte de Ohio, atendiendo a la demanda de unos inversores de Meyer, consideró la invención de Meyer como un fraude.[3]

El término "célula de combustible"

Meyer utiliza los términos "célula de combustible" o "célula de combustible de agua" para referirse a la parte de su dispositivo en que la electricidad pasa por el agua para liberar el hidrógeno y oxígeno. Utiliza los términos en forma opuesta de lo que se utiliza en ciencia o ingeniería como "células electrolíticas". La Enciclopedia de la Universidad de Columbia define la "pila de combustible" como una célula en la que "la energía química de la oxidación del gas combustible se convierte directamente en energía en un proceso continuo" y la electrólisis es el "paso de una corriente eléctrica a través de una solución conductora o salina".

Cobertura de los medios de comunicación

La célula de combustible, conforme a la patente de Meyer

En un telediario de la emisora WSYX, de Ohio, Meyer presentó un vehículo que supuestamente se movía con agua. Él estimaba que se necesitarían sólo 83 litros de agua para cubrir la distancia entre Los Ángeles y Nueva York.[4]​ Meyer dijo que había modificado el motor del vehículo para utilizar la mezcla de hidrógeno/oxígeno producida por su dispositivo.

Philip Ball, editor de la Revista Nature, caracterizó las afirmaciones de Meyer como Pseudociencia, dijo que "no es fácil decir cómo funciona el vehículo de Meyer, excepto que involucra una pila de combustible capaz de separar el agua en sus elementos usando menos energía que la posteriormente liberada al recombinarlos". No hay ninguna prueba documentada de que el sistema produzca suficiente hidrógeno y oxígeno para hacer funcionar un motor. Hasta el momento, varios estudios de dispositivos de Meyer han sido publicados en la literatura científica. Un artículo en la revista Nature describe las reivindicaciones de Meyer más como un mito de "agua como combustible".[5]

Acciones judiciales

En 1996, Meyer fue procesado por dos inversores, a quienes había vendido su idea de producir combustible a través del agua. Los profesionales contratados por la Corte examinaron la célula de Meyer y concluyeron que no había nada de revolucionario en el dispositivo y que sólo usaba un proceso convencional de electrólisis. Meyer fue encontrado culpable de fraude y al pago de US$ 25.000.000 a los inversores.[3]

Muerte de Meyer

Stanley Meyer falleció repentinamente el 21 de marzo de 1998, después de cenar en un restaurante. La autopsia reveló que murió de un aneurisma cerebral. Varias teorías surgieron desde entonces, alegando que había sido intencionalmente envenenado y que, tanto las compañías petroleras como el gobierno de Estados Unidos, estarían involucrados.

Consecuencias

Las patentes de Meyer han expirado y sus invenciones estaban en el dominio público; sin embargo, ni aficionados ni compañías comerciales han producido prototipos que funcionen con dichas patentes. [13] Genepax (véase Motor de agua), una compañía japonesa afirmó poseer patentes de un sistema de propulsión parecido al de Meyer, WES (Water Energy System). Inclusive, esta compañía ya mostró un prototipo pero no ha permitido su examen por lo que la revista Mecánica Popular ha señalado que estas afirmaciones de Genepax "son basura".

Referencias

  1. «Narciso, Dean (July 8, 2007). "The Car that Ran on Water". The Columbus Dispatch» (en inglés). 
  2. «Ball, Philip (September 14, 2007). "Burning water and other myths". Revista Nature» (en inglés). 
  3. a b «Edwards, Tony (1996-12-01). "End of road for car that ran on Water". The Sunday Times (Times Newspapers Limited): p. Features 12» (en inglés). 
  4. Robinson, Ralph (Reporter), Tom Ryan (News caster) and Gail Hogan (News caster) "Unknown Episode [Videorecording (Broadcast)]" Action 6 News. Unknown Network. Station call sign: WSYX. Filmed in Groveport. Length: 1 Minute 45 seconds. Republished by Annaheim, Kurt W. "Media Page - See, Hear and Discover Free Electricity." File name: stan_meyers_bb.wmv Archivado el 25 de junio de 2008 en Wayback Machine.. Last updated 7 May 2008 Archivado el 14 de febrero de 2009 en Wayback Machine.. Befreetech.Com. Accessed 23 June 2008.
  5. «Ball, Philip (September 14, 2007). "Burning water and other myths". Revista Nature».