Ir al contenido

Sporting Club de Huelva

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:06 18 may 2014 por TheDonWea (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sporting de Huelva
Datos generales
Nombre Sporting Club de Huelva
Fundación 1979
2004 (fútbol femenino)
Presidente español José Antonio Múñoz Lozano
Entrenador español Antonio Toledo
Instalaciones
Estadio Ciudad Deportiva del Conquero
Huelva, España
Capacidad 800
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Superliga
(2009-10) 3º (Grupo B)
Página web oficial

El Sporting Club de Huelva es un club de fútbol femenino de la ciudad de Huelva, en España. Fue fundado en 1979 y actualmente juega en la Superliga, máxima categoría del fútbol femenino español. Desde la temporada 2012/13 se muda a la localidad onubense de Trigueros, pasando a utilizar, como nombre oficial, Cajasol Trigueros Universidad, merced al patrocinio de la caja de ahorros y de la Universidad de Huelva

Historia

Partido contra el Levante de la Superliga 2006-2007

Bajo el impulso de Antonio Toledo Sánchez, el Sporting de Huelva fue fundado en 2 de julio de 1979, inicialmente como un club de fútbol base masculino. El club participó en competiciones provinciales de fútbol infantil y juvenil hasta la temporada 1987/88.

En 2004, tras 16 años inactivo, su fundador, Antonio Toledo, junto con Manuela Romero Landa -que había sido fundadora del CFF Estudiantes- deciden reestructurar el club como equipo de fútbol femenino. La temporada 2005/06 se proclamó campeón de la Liga Nacional y, tras dos ascensos consecutivos, alcanza Superliga.[1]​ En su debut en la máxima categoría logró la permanencia finalizando en décima posición, éxito que logró de nuevo lo siguiente campaña al terminar décimo primero.

Está presidido por José Antonio Muñóz Lozano, el que fuera presidente del Recreativo de Huelva de 1979 a 1984 y los diferentes clubes aficionados y semiprofesionales de distintos barrios (La Orden, Santa Marta...)

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta azul y blanca a rayas verticales, pantalón blanco, medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta naranja, pantalón y medias azul marino.
  • Tercer Uniforme: Camiseta mostaza y blanca a rayas verticales, pantalón y medias azul marino.

Jugadoras y cuerpo técnico

Plantilla y cuerpo técnico 2012/13

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
3 Bandera de Rumania 1DEF Elena Pavel  40 años Motoru Oradea
4 Bandera de España 1DEF Sandra García  38 años Sevilla Fútbol Club
5 Bandera de España 1DEF Lorena Bocanegra  31 años Sevilla Fútbol Club
6 Bandera de España 1DEF Maite Albarrán  36 años Sevilla Fútbol Club
7 Bandera de España 3DEL Ana Hernández  33 años Club Deportivo Híspalis
5 Bandera de Colombia 2MED Paola Sánchez  32 años
8 Bandera de España 2MED Andrea Domínguez  28 años Club Deportivo Iliplense
9 Bandera de España 3DEL Esther González  31 años Club Atlético Málaga
18 Bandera de Colombia 3DEL Lady Andrade  32 años Club Deportivo Formas Íntimas
10 Bandera de España 2MED Marta Pérez  18 años Club Atlético Málaga
11 Bandera de España 2MED Esperanza Carrasco  39 años  Cantera
12 Bandera de España 3DEL Jenifer Morilla  35 años Sevilla Fútbol Club
13 Bandera de España 0POR Sara Serrat  28 años  Cantera
15 Bandera de España 1DEF Laura Jurado  34 años Triana Club de Fútbol
16 Bandera de España 3DEL Cinta Rodríguez  16 años  Cantera
17 Bandera de España 2MED Ana Serrano  Cantera
19 Bandera de España 2MED Jennifer Benítez  40 años C. F. F. Estudiantes
21 Bandera de España 2MED Silvia Doblado  37 años U. D. Las Palmas
Entrenador(es)

Bandera de España Antonio Toledo

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de España Juan Antonio Collado

Preparador(es) físico(s)

Bandera de España José Manuel Chacón

Entrenador(es) de porteros
Bandera de España Francisco Crespillo

Leyenda


Palmarés

  • 1 Copa Federación 2003
  • 1 Campeonato Provincial 2005
  • 1 Liga Nacional (2ª División) 2006

Estadio

El equipo juega sus partidos como local en el Campo Municipal de Trigueros "El Morillo". Por su parte todos los equipos de la cantera disputan sus encuentros como local en las instalaciones deportivas de "El Saladillo" de la capital onubense.

Referencias

  1. Web Oficial del Ceosa Sporting Club de Huelva. «Historia del Sporting de Huelva.». Consultado el 19 de diciembre de 2007. 

Enlaces externos