Ir al contenido

Solana de Rioalmar

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:49 26 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Solana de Rioalmar
municipio de España


Bandera

Escudo

Solana de Rioalmar ubicada en España
Solana de Rioalmar
Solana de Rioalmar
Ubicación de Solana de Rioalmar en España
Solana de Rioalmar ubicada en Provincia de Ávila
Solana de Rioalmar
Solana de Rioalmar
Ubicación de Solana de Rioalmar en la provincia de Ávila
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Ávila
• Comarca Sierra de Ávila
Ubicación 40°44′14″N 5°00′38″O / 40.737222222222, -5.0105555555556
• Altitud 1120 m
Superficie 37,14 km²
Población 149 hab. (2023)
• Densidad 4,66 hab./km²
Código postal 05149
Alcaldesa (2007) María Teresa Martín Sánchez (PP)
Sitio web Ayuntamiento de Solana de Rioalmar

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Solana de Rioalmar es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 173 habitantes.

Símbolos

Escudo de Solana de Rioalmar
Escudo de Solana de Rioalmar

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 21 de febrero de 2005. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo de forma española. De oro, ondado de azur y plata puesto en faja; bordura de gules cargada de ocho torres de oro. Al timbre, Corona Real de España.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 91 de 13 de mayo de 2005[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera de proporciones 2:3, mastillada en tercia. Al batiente, sobre el paño amarillo (u oro), una franja horizontal de azul (o azur); tercia al asta, de rojo (o gules), tres torres de amarillo (u oro) puesta en palo.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 81 de 13 de mayo de 2005[1]

Geografía

Ubicación

La localidad está situada a una altitud de 1120 msnm.[2][3]

Noroeste: San García de Ingelmos Norte: Herreros de Suso Noreste: El Parral
Oeste: Mirueña de los Infanzones Este: Grandes y San Martín
Suroeste: Muñico Sur: Muñico Sureste: Cillán y Chamartín

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 37,14 km²,[4]​ cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 173 habitantes y una densidad de 4,66 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Solana de Rioalmar entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2011[6]​ y de 2017 del INE.

Referencias

Enlaces externos