Ir al contenido

Snoopy

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:44 8 nov 2014 por 190.62.59.216 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Snoopy
Personaje de Peanuts
Archivo:Snoopy en motocicleta.jpg
Snoopy en motocicleta
Primera aparición 4 de octubre de 1950
Creado por Charles Schulz
Interpretado por Bill Melendez
Nacimiento 10 de agosto de 1950
Características físicas
Raza Beagle
Sexo Masculino

Snoopy (creado en 1950 por el historietista Charles Schulz) es junto a Charlie Brown, el personaje principal de la tira cómica Peanuts, conocida en castellano bajo los títulos Carlitos, Charlie Brown y Snoopy o Rabanitos. Snoopy es un perro de una raza beagle. Aunque algunos se refieren a él como un bull terrier inglés, pero esta raza no coincide con todas las particularidades del personaje. El amo y propietario de Snoopy es Charlie Brown.

Historia

Snoopy hizo su debut el 4 de octubre de 1950, dos días después del inicio de la tira. Schulz pensaba originalmente llamarlo «Sniffy», cambiando de opinión al darse cuenta de que ese nombre ya había sido utilizado en una tira cómica diferente. En sus primeros dos años de existencia, Snoopy tenía muchas más similitudes con los perros reales: caminaba sobre sus cuatro patas y fue completamente mudo (es decir, no verbalizaba sus pensamientos al lector en globos). Con el paso del tiempo, sin embargo, fue adquiriendo características más humanas. Además de poder comunicar sus pensamientos a los lectores, Snoopy también tenía la habilidad de entender todo lo que decían los personajes humanos con los que interactuaba.

Dentro de la banda de amigos que componían los personajes de Charles Schulz, Snoopy era el epicentro del desquiciamiento que se representaba dentro del grupo. Como reflejo de nosotros mismos, Snoopy soñaba sobre su caseta con horizontes diferentes a los que la vida nos va diseñando y en los que la fantasía puede convertirnos. Aunque sólo fuese por unos instantes era un as de aviación de la Primera Guerra Mundial, un escritor o un músico.

Muchos de los momentos memorables en Peanuts se dan cuando Snoopy fantasea con ser un escritor: la peculiar introducción: Era una oscura y tormentosa noche..., que utiliza para todos sus libros fue tomada de la novela Paul Clifford de Edward George Bulwer-Lytton. El contraste entre la vida de fantasía llevada por Snoopy y la de Charlie Brown en el mundo real es fundamental para el humor y la filosofía de la tira cómica.

Schulz mismo resumió al personaje de Snoopy en una entrevista realizada en 1997: «Tiene que adentrarse en su mundo fantástico para poder sobrevivir. De otra manera, llevaría una vida monótona, miserable. Yo no envidio a los perros por la clase de vida que tienen que llevar».[1]

Snoopy ha acabado siendo la mascota de la NASA. Esta agencia espacial norteamericana otorga el Premio Snoopy a sus empleados y contratistas por logros vinculados a la mejora de la seguridad o al éxito en una misión espacial. La NASA también bautizó como Charlie Brown al módulo de mando de la misión Apolo 10 y como Snoopy al módulo lunar.

Véase también

Referencias

  1. Groth, Gary (Diciembre 1997). Charles Schulz at 3 o'clock in the morning. The Comics Journal, p. 27.

Enlaces externos