Ir al contenido

Sissi (revista de Bruguera)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:58 10 oct 2014 por Moscow Connection (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sissi
Publicación
Formato Revista de historietas 18,5x26,5
Primera edición 1958-1963
Editorial Bruguera
Precio facial 2,50 pesetas

Sissi, revista femenina fue una revista de la editorial española Bruguera que se publicó semanalmente entre 1958 y 1963 y que se dirigía sobre todo a un público femenino adolescente. Constó de 273 números ordinarios,[1]​ de 26 x 18 cm.,[2]​ 4 extraordinarios y 5 almanaques. Hubo otras publicaciones de Bruguera asociadas a Sissi y lanzadas un año después: Sissi, cuentos para niñas, luego renombrada como Sissi Juvenil, y Sissi, selección de novelas gráficas.[1][3]

Contexto y trayectoria

Sissi vino a sustituir en el mercado a revistas como Florita y Mariló,[3]​ dando pie a un nuevo tipo de revistas para adolescentes y mujeres jóvenes, que pretendía rentabilizar la popularidad de los mitos cinematográficos. De esta forma, Sissi se hacía eco de la trilogía iniciada en 1955 por la película homónima, protagonizada por Romy Schneider, mientras que Mundo Juvenil, lanzada en 1963 por la misma editorial, giraba en torno a la española Marisol.[4]Sissi fue también el primer tebeo femenino de éxito de la Editorial Bruguera,[3]​ mucho antes de Blanca, Lily o Esther. Algunas de sus historietas fueron difundidas por toda Latinoamérica al ser reproducidas en la revista Susy, secretos del corazón de la editorial mexicana Novaro.[5]

Su último número fue el 443, de 1967, y esta numeración fue continuada por la revista Lily, aparecida tres años después.[6]

Contenido

Sissi incluía secciones de cine y famosos, horóscopo, letras de canciones y series de historietas,[1]​ buscando captar un público no exclusivamente femenino, sino lo más amplio posible, como era habitual en los tebeos de Bruguera.[3]​ De esta forma, y aparte historietas del tipo «sentimental próximo», contenía:

Año Números Título Autoría Tipo Procedencia
1958 1- Mari Pili y Gustavito todavía sin pisito Nadal Historieta cómica
1958 1- Nuestra tía Enriqueta Jorge Historieta cómica
1958 De Aries a Piscis Horóscopo
1958 Confesiones Relato sentimental
1958 Correo de la amistad
108- Robertito y Elisenda, una pareja estupenda Iñigo Historieta cómica
119- Floripondia Piripi, se pirra por dar el sí Peñarroya Historieta cómica
1958 Matildita y Anacleto, un matrimonio completo Nadal Historieta cómica El DDT" (1954)[7]
1958 Poesía eres tú Sección literaria
1958 El último cuplé Letra de una canción
1958 Test
1958 Tu problema Consultorio sentimental
1959 Piluca, niña moderna Segura Historieta cómica
1959 Sissi
1959 Tere Mary y Pura Segura[8]

Véase también

Referencias

  1. a b c Cuadrado (2000), p. 1174-1175.
  2. Delhom (1989), p. 100.
  3. a b c d Ramírez (1975), pp. 88 a 93.
  4. Moix (2007), p. 196.
  5. Moliné (2007), pp. 44 a 46.
  6. Guiral (09/2010), p. 149.
  7. Cuadrado (2000), p. 894.
  8. Cuadrado (2000), pp. 1151-1152.

Bibliografía

Enlaces externos