Ir al contenido

Sipapoantha ostrina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:53 29 abr 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Sipapoantha
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Gentianaceae
Tribu: Helieae
Género: Sipapoantha
Maguire & B.M.Boom, 1989
Especie: Sipapoantha ostrina
Maguire & B.M.Boom

Sipapoantha es un género monotípica de plantas con flores perteneciente a la familia Gentianaceae. Su única especie: Sipapoantha ostrina Maguire & B.M.Boom , es originaria de Venezuela.[1]

Descripción

Es una hierba anual con el tallo cuadrangular , a menudo con 4 alas estrechas. Las hojas, principalmente, en la base se encuentran en una roseta o casi, que son más pequeñas hacia más arriba, son obovadas sésiles, ( hojas inferiores ) a ampliamente elípticas ( superiores), muy gruesae y coriáceas , la base angostamente atenuada y el ápice obtuso. La inflorescencia es terminal , cimosa , con 1-3 ramas y 1-7 flores . Las flores son ligeramente zigomorfas . El cáliz campanulado . El fruto es una cápsula leñosa , oblonga , dehiscente, con las semillas angulares.

Distribución y hábitat

Es endémica del Cerro Sipapo , en el Estado Amazonas de Venezuela, donde se encuentra en las cumbres de las montañas.

Taxonomía

Sipapoantha ostrina fue descrita por Maguire & B.M.Boom y publicado en Memoirs of The New York Botanical Garden 51: 26, f. 17–18. 1989.[2]

Etimología

El género Sipapoantha lleva el nombre de la montaña Cerro Sipapo en el sur de Venezuela, el único lugar donde crece esta genciana. El final -antha es una palabra derivada del griego y significa flor .

Véase también

Referencias

  1. Sipapoantha ostrina en PlantList
  2. «Sipapoantha ostrina». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de julio de 2010. 

Bibliografía

  • Maguire, B. & B. M. Boom. 1989. Gentianaceae, part 3. Pp. 2-56. In: B. Maguire & collaborators, editors. The Botany of the Guayana Highland – Part XIII. Mem. New York Bot. Gard. 51.
  • Struwe, L., J. W. Kadereit, J. Klackenberg, S. Nilsson, M. Thiv, K. B. von Hagen, & V. A. Albert. 2002. Systematics, character evolution, and biogeography of Gentianaceae, including a new tribal and subtribal classification. Pp. 21-309. In: L. Struwe & V. A. Albert (eds.), Gentianaceae: Systematics and Natural History, Cambridge University Press, Cambridge.
  • Struwe, L., P. J. M. Maas, O. Pihlar, & V. A. Albert. 1999. Gentianaceae. Pp. 474-542. In: P. E. Berry, K. Yatskievych, & B. K. Holst, editors. Flora of the Venezuelan Guayana, vol. 5. Missouri Botanical Garden, St. Louis. (images)

Enlaces externos