Ir al contenido

Sinterización

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:26 6 oct 2014 por 179.32.144.255 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pieza de metal sinterizado.

Sinterización es el tratamiento térmico de un polvo o compactado metálico o cerámico a una temperatura inferior a la de fusión de la mezcla, para incrementar la fuerza y la resistencia de la pieza creando enlaces fuertes entre las partículas.

En la fabricación de cerámicas, este tratamiento térmico transforma un producto en polvo en otro compacto y coherente por medio de la jarolizacion. La sinterización se utiliza de modo generalizado para producir formas cerámicas de alúmina, berilia, ferrita y titanatos.

En la sinterización las partículas coalescen por difusión al estado sólido a muy altas temperaturas, pero por debajo del punto de fusión o vitrificación del compuesto que se desea sinterizar. En el proceso, se produce difusión atómica entre las superficies de contacto de las partículas, lo que provoca que resulten químicamente unidas.

Principales ventajas

Como en todos los procesos de fabricación hay que tener presente la energía necesaria y la cantidad de material que se "desperdicia" en forma de virutas o polvo, como puede ser en procesos de mecanización; la sinterización se usa principalmente con materiales que son caros, como puede ser el carburo de tungsteno, conocido también como Widia (del acrónimo wie diamant en alemán).

En resumen, las ventajas de la sinterización son:

  • Obtención de las piezas a temperaturas relativamente bajas (ahorro energético).
  • Permite la obtención de las piezas directamente con su forma definitiva (proceso rápido).
  • Y se usa totalmente el material, sin generar residuos, como pueden ser virutas o polvo (ahorro de materias primas y productos).

Aplicaciones

Las distintas aplicaciones que tiene dentro de la pulvimetalurgia son:

  • Fabricación de objetos con materiales refractarios.
  • Fabricación de objetos con materiales de mucha pureza y composición de alta precisión.
  • Fabricación de piezas con materiales difíciles de enmoldar.
  • Fabricación de carburos metálicos.
  • Fabricación de piezas metálicas porosas para utilizar como filtros.

Independientemente, la sinterización por laser es uno de los procesos más usados en las técnicas de prototipado rápido

Enlaces externos

Véase también