Ir al contenido

Sierra de Castellar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:03 27 mar 2013 por FLAVIVSAETIVS (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La sierra de Castellar es una pequeña sierra situada al oeste de Villena (Alicante).

Etimología

Recibe su nombre por las ruinas de unos muros de piedra conservados en la meseta superior.

Historia

Dichos muros ya se consideraban muy antiguos en 1575:[1]

Y en dicho termino de Villena, en la syerra nombrada arriba del Castellar, ay otro castillo de piedra seca muy antiguo encima la dicha syerra, por el qual se llama syerra del Castellar.[2]

Se cree que estas ruinas son los vestigios de una antigua alquería fortificada que se englobaría en la categoría de los husun de disidencia levantados sobre el siglo X en toda la cora de Tudmir y probablemente se despobló a finales del siglo XI como consecuencia de un aumento de población generalizado en todo al-Ándalus y que conllevó a un favorecimiento de las agrupaciones urbanas en detrimento de las rurales.[3]

Referencias

  1. «Zaricejo, El». Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Historia. Editorial Prensa Valenciana. 2009. 
  2. Concejo de Villena (1575). «33. Los castillos, torres y fortalezas que en el pueblo y jurisdiccion de él hubiese, y la fábrica y materiales de que son, con relación de las armas y municiones que en ellas hubiere.». Relación de Villena de 1575. 
  3. Simón García, José Luis (octubre de 2003). «Alquerías fortificadas del Vianlopó». En Francisco Javier Jover Maestre; Concepción Navarro Poveda, ed. De la medina a la vila: II Jornadas de Arqueología Medieval (1ª edición). Alicante, Elda: Excma. Diputación Provincial de Alicante y Centre d'EStudis Locals del Vinalopó. pp. 107-138. ISBN 84-96206-28-9.