Ir al contenido

Sexto Apuleyo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:19 12 feb 2014 por Duet Paris By Night (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Sexto Apuleyo (en latín, Sextus Appuleius Sex. F. Sex. N.), fue cónsul de la República romana en 29 a. C., como colega de Cayo Octavio Turino. Su hermano Marco Apuleyo fue también cónsul en el año 20 a. C.

Sexto Apuleyo era hijo de Sextus Appuleius y de Octavia la Mayor, la hermanastra de Octavio, y por lo tanto sobrino de este último.[1]​ El año de su nacimiento es incierto; pero, tomando como base el año de su consulado, fue probablemente a finales de los años 60 a. C.

Sexto Apuleyo obtuvo una serie de importantes magistraturas durante el reinado de su tío. Nombrado augur en el año 31 a. C.,[2]​ fue cónsul ordinario con Octavio en el año 29 a. C.[3]​ Posteriormente sirvió como procónsul en Hispania en 28 a. C., y luego como gobernador de la provincia de Asia entre los años 23 a. C.- 22 a. C.. Como resultado de alguna acción no identificada durante su primer proconsulado, probablemente sobre los cántabros, se le concedió un triunfo en enero de 26 a. C.[4]

Ara Pacis. Procesión del lado sur.

Él también parece haber sido gobernador de Iliria en 8 a. C., sucediendo a Tiberio en ese puesto.[5]

Es posible que haya sido este Sexto Apuleyo, y no su padre, quien fue Flamen Iulialis.[6]​Se ha propuesto que el flamen de mediana edad que figura en el Ara Pacis es Sexto Apuleyo en su papel de Flamen Iulialis.[7]

Dion Casio[8]​ menciona que alrededor del año 12 a. C., Apuleyo y Mecenas fueron acusados ante un tribunal de prestar ayuda para la consumación de un adulterio.

Según una inscripción en la provincia de Asia,[9]​ Sexto estaba casado con una mujer llamada Quintilia, que era hermana del político y general romano, Publio Quintilio Varo.[10]​ Con ella, Sexto tuvo dos hijos muy destacados durante el Principado, un hijo, también llamado Sexto Apuleyo, cónsul en el año 14 y una hija llamada Appuleia Varilla.[11]​ La fecha de su muerte es desconocida.

Referencias

  1. Ronald Syme, The Roman Revolution, p. 328
  2. T. Robert S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, Vol. ii p. 424
  3. Dion Casio, Historia Romana, Libro li. 20
  4. Ronald Syme, The Augustan Aristocracy, p. 317, Fasto. Capitol.
  5. Ronald Syme, The Augustan Aristocracy, p. 152
  6. Ronald Syme, The Augustan Aristocracy, p. 317
  7. Pollini, J., 'Ahenobarbi, Appuleii and Some Others on the Ara Pacis', p. 458
  8. Dion Casio; Historia Romana, Libro liv. 30,4
  9. L'Année épigraphique (AE) 1966, 422
  10. Ronald Syme, The Augustan Aristocracy, p. 316
  11. Ronald Syme, The Augustan Aristocracy, p. 317


Predecesor:
Cayo Octavio Turino y Lucio Saenio Balbino
Cónsul de la República Romana
junto a Cayo Octavio Turino

30 a. C.
Sucesor:
Cayo Octavio Turino y Potito Valerio Mesala