Ir al contenido

Sergio Urrego

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:59 10 nov 2014 por Rosarino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Sergio David Urrego Reyes (Bogotá, 1998 - Bogotá, 4 de agosto de 2014) fue un estudiante colombiano que se suicidó tras ser víctima de homofobia.

Urrego estudiaba en Gimnasio Castillo Campestre, lugar en que ―de acuerdo con varias cartas que Urrego escribió antes de suicidarse― los directivos y personas vinculadas a ellos lo discriminaron por su homosexualidad.[1][2]

La muerte de Urrego fue difundida por los medios de comunicación varias semanas después. El Gobierno nacional y la fiscalía de Colombia manifestaron estar investigando el caso,[3]​ el cual generó diversas manifestaciones de rechazo hacia el colegio en que Urrego estudió.[4]

Hechos

De acuerdo con lo dicho por quienes fueron sus compañeros de clases, Sergio Urrego era un alumno que se desempeñaba académica y disciplinariamente bien, tenía buena ortografía y era un lector empedernido.[1]​ De hecho, tras la publicación del examen del ICFES, realizado un día antes de suicidarse, se supo que obtuvo el décimo mejor puntaje a nivel nacional.[5][6]

Sin embargo, su orientación homosexual y su actitud crítica ante la autoridad pudo haberlo convertido en blanco de la denunciada discriminación por parte de los directivos de Gimnasio Castillo Campestre. Según se denuncia, un profesor tuvo acceso a un celular en el que había una foto de Urrego besando a su pareja sentimental.[7]​ La institución decidió no permitir el ingreso de Urrego al colegio hasta que los padres de ambos se presentaran en este. Esto llevó a que Urrego confesara la relación que sostenía a sus papás, quienes lo apoyaron completamente.

Posteriormente, los padres de la pareja sentimental de Urrego resolvieron denunciarlo por acoso sexual hacia su hijo; asimismo, el colegio denunció a la madre de Urrego, Alba Lucía Reyes Arena, por supuesto abandono de hogar, ya que residía en Cali.[7]​ Se cree que la discrminación se desató una vez el profesor presentara la foto a los directivos del plantel.[3]

Urrego sufrió una crisis nerviosa y fue internado en la clínica Country, donde confesó que se quería morir.[7]​ Finalmente, el 04 de agosto de 2014, Urrego muere tras saltar desde el último piso del centro comercial Titán Plaza situado en Bogotá.

Se ha reportado que, días después del suicidio, los directivos del colegio citaron a los estudiantes de décimo y undécimo grado, para disuadirlos de hacer comentarios en redes sociales sobre lo acontecido.[8]

Repercusiones

La muerte de Sergio Urrego suscitó jornadas de rechazo tanto en las redes sociales, como a través de manifestaciones en el lugar en que él estudió. La rectora de Gimnasio Castillo Campestre, Amanda Castillo, realizó declaraciones públicas el 08 de septiembre de 2014, negando que se hubiera presentado discriminación por parte de los directivos del colegio.[9]​ La madre de Urrego se refirió el mismo día a los hechos en una entrevista hecha por W Radio.[7]

Cuatro días después, el 12 de septiembre, más de trescientas personas entre las cuales se encontraban estudiantes y padres del familia del colegio, y militantes de Unión Libertaria Estudiantil (sindicato estudiantil al cual perteneció Urrego), hicieron un plantón en protesta por la actuación del colegio y en apoyo a la mamá de Urrego, Alba Lucía Reyes Arenas.[8][10][11]​ Asimismo el 15 de octubre del mismo año, en la Birmingham, Reino Unido, la vicepresidente del club de fans de Lady Gaga, María Paula Reyes Gaitán, habló personalmente con la artista sobre el caso de Sergio en Colombia, y le entregó una carta con el objeto de que esta contribuyera a concienciar sobre los casos de discriminación en América Latina. [12]​ En consecuencia Gaga en uno de sus conciertos en Londres mencionó el caso frente a sus fans.[13]

Investigación y procesos penales

El 11 de septiembre, Colombia Diversa, una ONG defensora de derechos civiles, presentó una tutela ante el tribunal superior de Bogotá.[14]​ Posteriormente, el 13 de septiembre de 2014, la fiscalía de Colombia anunció que llamaría a la rectora del colegio, Amanda Castillo, y a un profesor de este, a comparecer por lo acontecido. Una de las razones que fundamentan este llamado es que el manual de convivencia del plantel, a la fecha de los hechos, no se ajustaba a las disposiciones legales y constitucionales referentes a la libertad de orientación sexual. Para ese momento, el manual tipifica como «faltas graves» las manifestaciones de homosexualidad.[15]

El 15 de septiembre de 2014, la fiscalía de Colombia anunció la realización de inspecciones a Gimnasio Castillo Campestre y de interrogatorios a la rectora, la psicóloga y al profesor a cargo del aula en que estudiaba Urrego. Asimismo, que revisaría la queja por abandono de hogar interpuesta por el colegio, y la denuncia hecha ante la secretaría de educación de Cundinamarca por la madre del alumno.[16]​ El 24 del mismo mes, el tribunal administrativo de Cundinamarca, en fallo de tutela interpuesta por la madre de Urrego, estableció que él sí había sido víctima de discriminación en el claustro, sin embargo, negó las reparaciones pedidas por la madre, las cuales consistían en que el colegio pidiera excusas públicas por su actuación, y que se realizara una ceremonia de grado simbólica y póstuma a Sergio. Asimismo, el tribunal denegó que la secretaría de educación investigara y sancionara al colegio y, en su lugar, exhortó al ministerio de educación para que revise si los manuales de convivencia de los distintos colegios del país sí están dentro del margo legal.[17][18]

El 10 de octubre de 2014 renunció la rectora de Gimnasio Castillo Campestre, Amanda Azucena Castillo, quien permanece vinculada al proceso de investigación de la Fiscalía,[19]​ y se espera la audiencia de imputación de cargos por parte de la fiscalía.[19]

Referencias

  1. a b El Tiempo.com (02014-09-10 10 de septiembre de 2014). «El diario digital de Sergio Urrego». 
  2. El Espectador (7 de septiembre de 2014). «Las pruebas de Sergio. Esta es la historia detrás del suicidio de Sergio Urrego, de 16 años». 
  3. a b El Tiempo.com (02014-09-13 13 de septiembre de 2014). «Rectora y profesor de colegio, a responder por suicidio de Urrego. El anuncio lo hace la Fiscalía.». 
  4. La Silla Vacía (02014-09-10 10 de septiembre de 2014). «Comisaría de Familia no deja a Sergio Urrego descansar en paz». 
  5. www.icfes.gov.co (12 de octubre de 2014). «ICFES Saber 11». Consultado el 12 de octubre de 2014. 
  6. Vanguardia (12 de octubre de 2014). «Sergio Urrego sacó décimo puntaje nacional en pruebas de Estado». Consultado el 12 de octubre de 2014. «“Hijito mío, mi orgullo, mi brillante niño uno de los mejores puntajes del ICFES 10 puesto a nivel nacional, acreedor a una de las becas del Estado”, escribió [Alba] Reyes, [madre de Urrego].» 
  7. a b c d El Tiempo.com (02014-09-09 9 de septiembre de 2014). «“Dije en el colegio que si algo le pasaba a Sergio era culpa de ellos”. Alba Reyes denunció discriminación a su hijo Sergio, quien se suicidó.». 
  8. a b El Tiempo.com (02014-09-12 12 de septiembre de 2014). «Unas 300 personas hicieron plantón por Sergio Urrego. Marcha frente al Gimnasio Castillo, en la vía a Tenjo.». 
  9. El Espectador (02014-09-08 8 de septiembre de 2014). «‘Puedo jurar que nunca hubo discriminación’: rectora del Gimnasio Castillo Campestre.». 
  10. BBC Mundo (02014-09-12 12 de septiembre de 2014). «Manifestación en Bogotá por la muerte del joven Sergio Urrego». 
  11. Caracol Radio (02014-09-12 12 de septiembre de 2014). «En fotos: Plantón en colegio de Sergio Urrego para protestar por su muerte.». 
  12. Reyes Gaitan, Maria Paula (15 de octubre de 2014). «Carta a Lady Gaga». 2014. 
  13. Colombia, Confidencial; Lo + confidencial: (27 de octubre de 2014). «Lady Gaga y Sergio Urrego». Lo + confidencial:. Consultado el 7 de noviembre de 2014. 
  14. El Tiempo.com (02014-09-13 13 de septiembre de 2014). «Manuales de convivencia homófobos, los colegios responden. Planteles califican en sus manuales como 'faltas graves' las manifestaciones homosexuales.». 
  15. El Tiempo.com (02014-09-09 9 de septiembre de 2014). «Exigen que manuales de convivencia de colegios protejan a homosexuales. Al parecer, el Gimnasio Castillo, donde estudió Sergio Urrego, no había reformado su manual a pesar de la prescripción de ley.». 
  16. El Tiempo.com (02014-09-15 15 de septiembre de 2014). «Fiscalía anuncia inspecciones en caso de Sergio Urrego». 
  17. El Tiempo.com (24 de septiembre de 2014). «Colegio si discriminó a Sergio Urrego, reconoce fallo de tutela». Consultado el 12 de octubre de 2014. 
  18. El Tiempo.com (25 de septiembre de 2014). «A Sergio Urrego fallo de tutela no le reconoció ciertos derechos». Consultado el 12 de octubre de 2014. «[Sin embargo] Dos magistradas consideraban que Colegio sí debe pedir disculpas». 
  19. a b RCN Radio (12 de octubre de 2014). «Renuncia rectora del colegio donde estudiaba Sergio Urrego». Consultado el 12 de octubre de 2014. «...la exdirectora del plantel educativo habría manifestado, por medio de un documento, que renunció a su cargo con la intención de preparar su defensa por las investigaciones que se adelantan en su contra tanto penal como disciplinariamente, por el caso de “matoneo” al estudiante.» 

Enlaces externos