Ir al contenido

Sedum annuum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:33 17 ago 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de plantae Sedum annuum es una planta de la familia de las crasuláceas.

En su hábitat
Flores

Descripción

Sedum annuum es una pequeña planta herbácea caducifolia sin tallos estériles. El tallo mide unos 5-15 cm de altura, está ramificada desde la base y a menudo manchada de rojo. Las hojas son alternas, carnosas, subcilíndricas, están dispuestas ± laxamente y presentan un espolón blanquecino basal. Las flores se disponen en cimas laxas que se alargan hacia la madurez. Los pétalos son amarillos, lanceolados y agudos. El fruto es un conjunto de folículos patentes que se distribuyen en forma de estrella.[1]

Distribución y hábitat

Tiene una distribución boreo-alpina donde coloniza suelos pedregosos superficiales sobre substrato silíceo, sobre todo en el piso subalpino.

Taxonomía

Sedum annuum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 1, p. 432 en 1753.[2]

Etimología

Sedum: nombre genérico, mera transposición del latín sedum-i —nombre latín del aizoon de origen Griego (άείξωον)— que en épocas romanas designaba ciertas Crassulaceae (Sempervivum tectorum, Sedum album y Sedum acre), y descrito por Plinio el Viejo en su Hist. Nat, 18, 159.[3][4]

annuum: epíteto latino que significa "anual".[5]

Sinonimia

Nombre común

  • Castellano: chapeo, sedo anual, uva canilla, uva de moro.[8]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  1. Böcher, T. W. 1978. Greenlands Flora 326 pp.
  2. Böcher, T. W., K. Holmen & K. Jacobsen. 1968. Fl. Greenland (ed. 2) 312 pp.
  3. Flora of North America Editorial Committee. 2009. Magnoliophyta: Paeoniaceae to Ericaceae. 8: i–xxiv, 1–585. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  4. Jansson, C. A. & K. H. Rechinger. 1970. Crassulaceae. Fl. Iranica 72: 1–32.
  5. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.

Enlaces externos