Ir al contenido

Municipio de Satevó

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:31 26 dic 2013 por Battroid (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Municipio
Coordenadas 27°46′00″N 106°11′00″O / 27.766666666667, -106.18333333333
Cabecera municipal San Francisco Javier de Satevó
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Chihuahua
Presidente municipal Mario Álvarez Tarango (PAN)
Superficie  
 • Total 3557 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 1666 m s. n. m.
 • Máxima 2 500 m s. n. m.
 • Mínima 1 200 m s. n. m.
Población  
 • Total 3856 hab.
 • Densidad 1,03 hab./km²
Huso horario UTC−7
Código postal 33150–33159
Clave Lada 614[1]
Código INEGI 08061[2][3]
Código INEGI 08061
Sitio web oficial

El Municipio de Satevó es uno de los 67 municipios en que se divide el estado mexicano de Chihuahua. Su cabecera es Satevó.

Geografía

Demografía

Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Satevó es de 3,856 habitantes, de los cuales 2,023 son hombres y 1,833 son mujeres.[4]

Localidades

El municipio tiene un total de 126 localidades. Las principales localidades y su población son las siguientes:

Localidad Población
Total Municipio 3,856
San Francisco Javier de Satevó 450
El Chamizal 244
La Joya 237
San José del Sitio 214
Babonoyaba 155

Política

Representación legislativa

Para el ámbito de la elección de Diputados Locales y Federales, el municipio se encuentra integrado de la siguiente manera:

Local:

Federal:

Referencias

Notas

  1. Portal Telefónico, clave Lada 614.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. «Población total por municipio según grandes grupos de edad, 2005». Consultado el 24 de noviembre de 2007. 
  5. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chihuahua». Consultado el 17 de septiembre de 2010. 

Fuentes