Ir al contenido

San Benito (Santo Domingo el Antiguo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:55 7 oct 2020 por Fabro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
San Benito
Año 1577-1579
Autor El Greco
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Manierismo
Tamaño 116 cm × 81 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

San Benito es una obra de El Greco, realizada entre 1577 y 1579. Se conserva y exhibe en una de las salas del Museo Nacional del Prado en Madrid, España.

Análisis

La elaboración del retablo para la iglesia de Santo Domingo el Antiguo de Toledo fue uno de los primeros encargos de El Greco después de su llegada a España. El conjunto fue solicitado al pintor por su amigo Diego de Castilla, considerado su primer mecenas.

Aquí aparece representado san Benito de Nursia, fundador de la Orden Benedictina a la que pertenecían los monjes del convento de Santo Domingo desde el siglo XI. Viste un hábito negro y sostiene con la mano izquierda un báculo ricamente decorado en oro y plata. Las nubes y el celaje articulan un nimbo, única referencia espacial de El Greco. No se aprecia la anatomía del personaje, cubierta por pesados ropajes. Destaca el sólido modelado y las pinceladas, que permiten construir un fondo abocetado.

Bibliografía

  • ÁLVAREZ LOPERA, José, El Greco, Madrid, Arlanza, 2005, Biblioteca «Descubrir el Arte», (colección «Grandes maestros»). ISBN 84-9550-344-1
  • SCHOLZ-HÄNSEL, Michael, El Greco, Colonia, Taschen, 2003. ISBN 978-3-8228-3173-1.

Referencias